Catorce bodegas de Rioja se suman a una cata para recaudar fondos para Perú y el Congo

Catorce bodegas se sumarán este viernes a la I Feria de Estrellas de la DOC Rioja, una cata en la que ofrecerán sus vinos a los asistentes para recaudar fondos con destino a los proyectos que la organización humanitaria Kaipacha Inti tiene en marcha en Perú y el Congo

EFE

Martes 17 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 1573 veces

La promotora de esta iniciativa y voluntaria de Kaipacha Inti, Natalia Alvero, ha detallado, en rueda de prensa, que hace unos meses se la ocurrió contar con "los amigos" de su marido, también bodeguero, para continuar con la labor que la organización humanitaria lleva a cabo en Perú y el Congo.

Alvero llamó a varios bodegueros y, entre ellos, catorce responsables de bodegas de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja llevarán el viernes, al hotel Husa Los Bracos de Logroño, sus mejores vinos para que los degusten los aficionados al vino, pero también las personas que quieren, con una aportación de 20 euros, colaborar con la organización humanitaria.

El presidente de Kaipacha Inti, Pedro Rosales, ha resaltado la importancia de esta iniciativa para continuar con proyectos como el centro de formación profesional que la organización tiene en Perú y que trabaja para facilitar un empleo a jóvenes de comunidades nativas.

Aunque también ha recordado que se sigue trabajando en la atención sanitaria a "cientos" de niños en el Congo.

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, que trasladado con su presencia el apoyo de todo el Gobierno regional a esta iniciativa, ha resaltado la importancia de estos actos para seguir promocionando el vino de Rioja en la propia comunidad y para que haya más espacios de solidaridad.

Del Río ha considerado que los "mejores embajadores" del vino de Rioja deben ser los riojanos y, por ello, ha insistido en que es importante iniciativas de este tipo para promocionar los vinos de la comunidad, no solo en el exterior sino dentro de la región.

Y también ha reiterado que hay que trabajar en el apoyo a las organizaciones humanitarias, como ha recordado que está haciendo el Gobierno riojano a pesar de la actual situación económica.

El director general de Bodegas Roda, Agustín Santolaya, ha destacado su satisfacción por participar en esta iniciativa, tanto por la importancia que este tipo de catas tienen para promocionar los productos de las bodegas, como por la necesidad de que las empresas colaboren con iniciativas solidarias.

Santolaya ha recordado que cuando Natalia Alvero le llamó la idea le pareció "buena", pero con el paso del tiempo ha asegurado que la considera "más importante todavía" por lo que también supone unir a algunas de las bodegas "más representativas" de la DOC Rioja.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1573 veces

Tendencias

Más Tendencias