ICEX
Jueves 29 de Marzo de 2012
Leído › 1536 veces
Se trata del blanco Txakolí Itsasmendi Uretzi 2008, de la DOP Bizkaiko Txakolina; el tinto Marqués de Peñamonte Colección Privada 2009, de la DOP Toro; y dos vinos de licor, Selección Robles 1927 Pedro Ximénez, de la DOP Montilla-Moriles, y Pedro Ximénez Tradición VOS, de la DOP Jerez.
Además, el vino tinto turco Corvus & Corpus 2007 y el austríaco Syrah Trockenbeerenauslesse 2010, también han obtenido una de las grandes medallas, colocándose en lo más alto del pódium.
En total, han sido cuatro jornadas técnicas en las que han participado 75 catadores que han valorado, en estricta cata a ciegas, 1.520 muestras procedentes de 23 países, lo que muestra el carácter internacional de Bacchus.
En lo que respecta a España, estuvieron presentes más de 95 indicaciones geográficas que han deparado un medallero, entre Bacchus de Oro y Bacchus de Plata, muy diverso con Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas a la cabeza, seguidos con más de una decena de galardones, por denominaciones como Cariñena, Navarra, Rueda Cava o Vinos de Madrid, y que en lo que a países se refiere guarda un lugar de privilegio para nuestro vecino ibérico Portugal, país invitado a Bacchus 2012, con 26 medallas, y la sorprendente y emergente Eslovaquia, con 18 condecoraciones.
El Concurso Internacional de Vinos Bacchus, organizado por la Unión Española de Catadores, es uno de los certámenes pioneros en España por su marcado carácter internacional y es reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
El concurso cuenta asimismo con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE).
Además, forma parte de la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos (VINOFED), que reúne a los mayores certámenes de estas características a nivel mundial.
Los vinos fueron organizados en sesiones de cata a ciegas según su origen y características organolépticas, siendo valoradas por un jurado integrado por cinco catadores expertos, entre los cuales destacó la presencia del Master of Wine John Salvi, quien, al término del evento, se mostró especialmente satisfecho con la calidad de los vinos degustados.
Bacchus se consolida como sello de calidad y una herramienta de alto valor promocional para consumidores y profesionales, avalada por la independencia de la Unión Española de Catadores, su entidad organizadora.
Leído › 1536 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa