Agencias
Viernes 09 de Marzo de 2012
Leído › 1291 veces
La asociación considera que la SGAE está débil y que ahora es un buen momento para conseguir unas tarifas "justas y equitativas".
Entre otras cosas, se basan en un informe que Hostelería de Asturias le encargó al abogado José Luis Rebollo, que ayer fue el principal protagonista de una "reunión informativa" en la que el letrado, experto en la ley de Competencia, informó a los asistentes sobre todo lo referente a la protección de datos, al funcionamiento de las sociedades que los gestionan y al panorama actual "de debilidad" que pesa sobre ellas.
"La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acaba de dictar una resolución por la que sanciona con una multa de 478.515 euros a la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) -un órgano similar a la SGAE- por el método de cobro que emplean con los hoteles, estas sociedades ya empiezan a perder peso", recordó Rebollo, que animó a los presentes "a luchar unidos contra un sistema de tarifas que es injusto de raíz".
Pero lo que de verdad espera la asociación para iniciar "la segunda fase" en su relación con la SGAE es el fallo de la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en relación a la denuncia presentada en enero del año 2010 por dos establecimientos asturianos contra la SGAE. "Confiamos en que la SGAE sea multada fuertemente por eso y a partir de ahí, se estudiará la resolución y veremos las medidas que podemos tomar.
El fallo de una denuncia que se inició por la música en bodas y comuniones podría servir para abrir el abanico de cambio a todo el espectro tarifario. Esto acaba de empezar", sentenció Almeida, que cerró su intervención con una arenga: "Todo el sector contra la SGAE, contra su abuso", solicitó.
Por el momento, el presidente de Hostelería de Asturias ya les ha enviado un escrito a los responsables de la SGAE solicitando el inicio de una negociación "sincera y de buena fe a través de las conversaciones que sean precisas".
En el acto participaron los máximos representantes de Hostelería de Gijón, Asociación de Comerciantes de Avilés y Comarca, Unión Hotelera y asociación de comerciantes de Caudal.
También asistieron los representantes de los peluqueros de la región, algunos alcaldes, como David Moreno Bobela (Aller) y miembros de otros sectores que se ven afectados por la política de precios de la SGAE.
Leído › 1291 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa