EFE
Martes 14 de Febrero de 2012
Leído › 2839 veces
La empresa recibió este premio el pasado mes de enero en el trascurso de una gala celebrada en el Oceanográfic de Valencia. Este reconocimiento pone de manifiesto la gran labor de esta bodega ubicada en Pinoso, Alicante.
El premio a la Mejor Bodega de la Comunidad Valenciana es un galardón concedido por la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana. La entidad distingue anualmente a una serie de empresas por su reconocida labor y trayectoria en el mundo de la gastronomía dentro de la región.
Este premio fue otorgado el pasado mes de enero en un acto celebrado en la ciudad de Valencia.
El galardón a la Mejor Bodega de la Comunidad Valenciana fue entregado por Cuchita Lluch, presidenta de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana, a Carlos López de la Calle, propietario y enólogo de Bodegas y Viñedos El Sequé.
“Estamos muy agradecidos a la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana por este galardón, ya que supone un premio al trabajo y el esfuerzo que realizamos en El Sequé. Premios como el de hoy nos impulsan a seguir mejorando para ofrecer la mejor calidad en nuestros vinos. También me gustaría dedicar este premio a Vicente Milla, nuestro responsable de bodega y viñedo en El Sequé” ha comentado Carlos López, propietario y enólogo de Bodegas y Viñedos El Sequé.
El Sequé es una empresa ubicada en Pinoso (Alicante), fundada en el año 1999 por Juan Carlos López de la Calle y Agapito Rico Martínez.
La bodega pertenece al grupo Artadi, empresa que se caracteriza por la elaboración de vinos con uvas con el carácter propio de la zona en la que se ubican. La finca El Sequé cuenta con 40 hectáreas de viñedo propio donde el 90% de la variedad es uva Monastrell, autóctona de la región.
En El Sequé se conjugan un clima y un suelo propio, un viñedo, una variedad y una tradición milenaria. Condiciones que definen con exactitud el concepto de "Terroir".
La bodega elabora dos vinos diferentes El Sequé y Laderas del Sequé; vinos maduros y voluptuosos, caracterizados por una frescura aromática con las notas balsámicas típicas del clima mediterráneo. Ambos tienen como base principal la uva Monastrell, que ocupa el 90% de los viñedos de la finca.
La empresa, que inauguró en septiembre de 2011 sus nuevas instalaciones, exporta sus vinos por todo el mundo.
Leído › 2839 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa