Agencias
Viernes 10 de Febrero de 2012
Leído › 1283 veces
Estas empresas lograron incrementar sus ventas en un 13,8% respecto al anterior periodo contable, lo que les permite encarar el año 2012 con un mayor control sobre el mercado.
Incrementar las ventas ha sido ardua tarea en los últimos años, así atendiendo a los últimos datos oficiales publicados, el crecimiento medio del sector ha pasado de -3,8% a -0,5%.
No obstante, estas empresas “emergentes” han alcanzado tasas de crecimiento muy por encima de sus competidores. De las 1276 empresas analizadas en el informe Plimsoll, 646 presentan crecimiento negativo, siendo aún más complicado para ellas el obtener cuota de mercado y enfrentarse al 'Know How' (modelo de negocio) de las empresas emergentes.
Estas empresas consideradas “afectadas” por la crisis, experimentaron una caída en las ventas de un -9,1% en promedio.
David Pattison, autor del nuevo estudio afirma: "Esto es una prueba clara de que cualquier crecimiento que experimenta el mercado está siendo absorbido por un pequeño grupo de empresas con estrategias muy claras y exitosas."
David Pattison, ofrece la siguiente explicación: "Hay evidencias que demuestran que el mercado está cambiando. Las fuentes de ingreso y bases de crecimiento con las que las empresas contaban hace un par de años son ahora muy distintas. ¿Hacia dónde se dirige este sector en España? Es francamente, la gran pregunta a la que todos querríamos saber contestar " Las 498 empresas emergentes analizadas en nuestro informe parecen haber encontrado la respuesta".
Contrariamente a lo que podría parecer, estas sociedades “emergentes” no son únicamente grandes empresas a las que las pequeñas no pueden hacer sombra. También existen empresas con menor volumen de negocio pero gran capacidad de innovación.
Leído › 1283 veces