Talking About Wine: Rioja

Talking about wine: Rioja es un manual bilingüe, escrito en inglés y español, que adentra al lector en diferentes aspectos del mundo del vino de Rioja

EFE

Martes 24 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 4855 veces

"Talking about wine: Rioja" es un manual bilingüe, escrito en inglés y español, que adentra al lector en diferentes aspectos del mundo del vino de "Rioja", según ha explicado su autor, Antonio Remesal Villar

La publicación, que se presenta hoy en Logroño, es un manual de consulta para usuarios que sólo dominen uno de los dos idiomas tratados y para los que son capaces de comunicarse con fluidez en ambos. Ingeniero Técnico Agrícola y funcionario de la Estación Enológica de Laguardia (Álava), Remesal Villar (Zamora, 1960) confiesa su entusiasmo por los viajes y el mundo del vino, dos pasiones que dice maridar en esta publicación, con la que también quiere contribuir a acercar la cultura del "Rioja" a todo aquel cuyas inquietudes culturales y de viaje le hayan traído a esta tierra.

Así, el lector no se encuentra delante de un libro técnico, exhaustivo sobre viticultura y enología, ni tampoco ante un libro de investigación que sienta cátedra sobre cualquier materia tratada en sus páginas.

Puede considerarse, explica su autor, una publicación divulgativa, de rápida lectura y fácil comprensión, donde el uso de los idiomas permite cubrir las necesidades de cualquier lector interesado en el mundo del vino de "Rioja".

El manual se compone de doce capítulos en español e inglés, un apéndice con técnicas para facilitar la comunicación en este idioma, un glosario con más de 1.300 términos vitivinícolas y un diccionario bilingüe con vocabulario específico.

El libro que, según su autor, es el primer manual bilingüe de estas características sobre los vinos de Rioja, está dirigido a los profesionales que, por su trabajo en el mundo del vino y la viña deben hablar en inglés, a los visitantes de cualquier origen que deseen ampliar conocimientos y a los estudiantes.

Conocer la situación, la historia y variedades del vino, cómo se elabora un "Rioja" o cómo se aprende a diferenciar un crianza, de un reserva, son algunas de las cuestiones que aborda este libro, cuya revisión en inglés la ha realizado el catedrático de Lengua Inglesa Oscar Sanz Mateo, en colaboración con la profesora Kattie Kelly.

El libro está ilustrado con numerosas fotografías tomadas por el propio autor, que, según ha detallado Remesal Villar, aportan una aclaración visual al lector, al considerar que "una imagen vale más que mil palabras".

El autor también confiesa que ha escrito este libro por la dificultad que en su carrera profesional ha visto de hallar centros educativos especializados de enseñanza del lenguaje del mundo del vino, que puedan aportar unos conocimientos sobre la materia distintos a los impartidos en un centro de idiomas.

Además, considera que tampoco se encuentran fácilmente herramientas de consulta de acuerdo con las habituales necesidades específicas del lector, carencias que espera subsanar, en lo posible, con esta obra.

La publicación, de la que se han editado 2.250 ejemplares, ha sido financiada por el Gobierno vasco, en colaboración con la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ARAEX), la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y el Centro Temático del Vino "Villa Lucía", de Laguardia (Álava).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4855 veces