Agencias
Jueves 29 de Diciembre de 2011
Leído › 1185 veces
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se reunió on el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, y con el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López .
La COAG solicitó al ministro que se inicie a la mayor brevedad posible un proceso de interlocución con las organizaciones profesionales agrarias que marque el inicio del diálogo fluido que debe presidir las relaciones entre Ministerio y sector.
En un contexto de crisis, que ha supuesto un pérdida de un 30% de la renta agraria real en el periodo 2003-2011, se deben retomar de inmediato las negociaciones en Bruselas en torno la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y poner en marcha políticas de Estado que garanticen la viabilidad económica y social de nuestras explotaciones.
Por su parte, ASAJA entiende que el nuevo Ministerio debe ser capaz de cambiar radicalmente la propuesta legislativa de la Política Agraria Comunitaria presentada por la Comisión Europea para conseguir que el sector agrario continúe produciendo a la sociedad alimentos sanos y en cantidad suficiente, en niveles de rentabilidad razonables que aseguren el futuro de agricultores y ganaderos y, por lo tanto, el del país.
La Organización recuerda que los profesionales agrarios son los principales conservadores del Medio Ambiente, que contribuyen de manera decisiva con su actividad diaria a que el agujero de la capa de ozono no se prolongue y que son los responsables de la seguridad alimentaria y del bienestar animal que la sociedad demanda.
Por todo esto, ASAJA entiende que el Gobierno no puede permitir que se pierda ni un sólo euro del presupuesto destinado al sector, por malas que sean las condiciones económicas del país, e insiste en que los agricultores no son responsables de una crisis que no han provocado.
Leído › 1185 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa