La Ruta del Vino Rías Baixas se convertirá en referente del turismo gallego en 2012

La Ruta del Vino Rías Baixas apuesta por convertirse en un producto puntero del turismo gallego

Nós Comunicación

Miércoles 28 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 1864 veces

La Ruta del Vino Rías Baixas apuesta por convertirse en un producto puntero del turismo gallego

Enoturismo Rías Baixas

Los miembros de la junta directiva de la Ruta do Viño Rías Baixas se reunieron para definir las líneas de actuación en 2012, así como analizar los resultados del 2011.

En el próximo año la Ruta incidirá sus actuaciones en cuatro ejes centrados en mantener y optimizar su gestión; aumentar su atractivo, fomentar su comercialización e, incrementar su promoción y divulgación.

Entre las actuaciones previstas están la de aumentar su presencia on-line a través de las redes sociales.

En lo referente a la valoración del actual ejercicio la Junta cree que ha sido un año positivo en el que se ha experimentado una evolución muy favorable en cuanto a número de socios y la mejora de la oferta.

En este sentido, la junta mostró su clara apuesta por la excelencia de la Ruta, centrada en la calidad de su oferta. A través de esta excelencia esperan la consolidación de esta Ruta como uno de los principales productos turísticos de Galicia.

“Contamos con todos los ingredientes para afianzar la Ruta do Viño Rías Baixas como un producto puntero en el turismo gallego” señala su presidente, José Ramón Meiriño, quien además anuncia que “seguiremos apostando por la calidad y trabajando para que la Ruta continúe dándose a conocer y mejorando cada día”.

El presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas agradeció la confianza puesta por la Diputación de Pontevedra y el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas, que con su apoyo están ayudando a engrandecer la trayectoria de esta Ruta.

También destacó la implicación de los miembros de la Ruta do Viño, quienes en todo momento se han preocupado y preocupan por innovar y generar productos más atractivos para los visitantes.

En esta línea, la junta directiva ha incidido en la importancia de las fortalezas que ofrece el territorio de las Rías Baixas gallegas, así como su alto grado de desarrollo en cuanto a servicios turísticos.

De ahí la necesidad de centrar las líneas de acción de 2012 en “facilitar el acercamiento de la Ruta al visitante” para que los turistas que visitan las Rías Baixas tengan un mayor acceso al conocimiento y disfrute de las múltiples experiencias que puede ofrecer el mundo del vino de la D.O. Rías Baixas a través de la Ruta do Viño Rías Baixas.

Entre el centenar de asociados de la Ruta do Viño se encuentran las principales bodegas del Salnés, O Rosal y Ribeira do Ulla, junto con otros establecimientos enológicos y turísticos (alojamientos, restaurantes, comercios, agencias de viajes, etc), así como las diferentes administraciones locales.

Un ejemplo de esta apuesta por la Ruta es la del alcalde de Cambados, Luis Aragunde, quien ha reiterado nuevamente su apoyo a la Ruta do Viño Rías Baixas y, confía en que esta propuesta enoturística siga afianzándose y creciendo en los próximos años, poniendo así en valor todo el potencial del patrimonio del vino en la zona.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1864 veces

Tendencias

Más Tendencias