La enogastronomía como recurso turístico de Galicia

La secretaria general para el Turismo presenta las grandes líneas del Plan de Enogastronomía de Galicia

Xunta de Galicia

Viernes 16 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 3079 veces

La secretaria general para el Turismo presenta las grandes líneas del Plan de Enogastronomía de Galicia

La secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, ofreció ayer en la Cidade da Cultura a conferencia ‘La enogastronomía como recurso turístico de Galicia’ en la clausura del ‘IV Evento Interregional WINETech’, organizado por la Consellería de Medio Rural.

La secretaria general destacó el turismo enogastronómico como “producto turístico singular, desestacionalizador y con alto componente cultural” y situó los objetivos del Plan de Acción del Turismo de Galicia 2010-2013 en el “impulso de la competitividad de la enogastronomía en Galicia y norte de Portugal, desarrollando productos turísticos de calidad basados en la identidad de ambos territorios y vinculados a su tradición culinaria”.

Además, presentó las grandes líneas del recién redactado Plan de Enogastronomía de Galicia, que cuenta con cinco ejes de actuación y 18 acciones, entre las que destacó la creación de un mapa enogastronómico por geodestinos, la creación de un merchandising y packaging innovador o el programa de prescriptores y embajadores.

En su intervención, Carmen Pardo destacó los valores de la gastronomía gallega y subrayó como en Galicia “tenemos la mayor variedad de productos del mar del mundo, somos el primer productor y consumidor español de pescado, y tenemos más de 500 indicaciones geográficas protegidas que impulsan el sector turístico y promocionan los productos con indicación de calidad”.

En este sentido, Carmen Pardo recordó algunas actuaciones de promoción llevadas a cabo por la Xunta de Galicia como Millésime, las Rutas del Vino, programas de TV o el ensamblaje con otros recursos turísticos como el golf, el termalismo, el Camino de Santiago o el turismo rural.

Carmen Pardo resaltó, al mismo tiempo, iniciativas como el Bono Iacobus, el Otoño Gastronómico o Vive Galicia que permiten “disfrutar de las excelencias del turismo rural de Galicia y de su gastronomía”.

Además, la secretaria general destacó como “en el caso de la primera marca turística, "Galicia, me guardas el secreto?", la enogastronomía ocupa un lugar preponderante dentro de los 10 productos cabecera de marca que promueven la comercialización de los recursos turísticos gallegos” como es "Paseando entre viñedos".

IV Evento Interregional WINETech

La secretaria general para el Turismo clausuró el IV evento Interregional WINETech que tiene como principal objetivo promover la innovación y la transferencia de tecnología en el sector vitivinícola, favoreciendo el establecimiento de relaciones estables entre las empresas del sector y las entidades de su entorno científico tecnológico.

Dicto programa fue aprobado con un presupuesto de 1,6 millones de euros, de los que el 75% está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el resto pertenece a fondos propios.

El grupo de trabajo del programa está compuesto por once beneficiarios de siete comunidades de España (La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia), Portugal (Región Norte y Alentejo) y Francia (Languedoc-Roussillon).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3079 veces

Tendencias

Más Tendencias