Hostelería y restauración: Cómo poner el vino de moda

La FEHR, Federación Española de Hostelería, propone una serie de actuaciones inmediatas para intentar frenar la caída de ventas de vino en Hostelería

Agencias

Jueves 15 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 2856 veces

La FEHR, Federación Española de Hostelería, propone una serie de actuaciones inmediatas para intentar frenar la caída de ventas de vino en Hostelería

Vinos X Copas

La caída de cinco puntos porcentuales en los últimos años en la venta de vino español, en el canal de hostelería y restauración, se relaciona con factores como los cambios socioeconómicos y culturales, el aumento de los controles de alcoholemia, la gran diversidad de vinos junto a la escasa rotación y los cambios en la estructura del consumo a causa de la crisis (han crecido las compras de pan, productos semielaborados, verduras y precocinados en detrimento de pescados, carnes, vino y bebidas alcohólicas).

El caballo de batalla está en conseguir que el vino (que representa únicamente el 5,5% de las compras de los establecimientos horeca, unos 1.140 millones de euros) se ponga de moda, especialmente entre mujeres y jóvenes.

Para ello, desde la FEHR (Federación Española de Hostelería) se proponen actuaciones fundamentales como:

  • La activación de la demanda en bares y cafeterías, que representan el 40,2% de las compras totales pero que han sido infravalorados hasta la fecha por los bodegueros, en detrimento de los restaurantes;
  • La racionalización del precio, con medidas como el fomento del consumo de vino por copas
  • Mejoras en la eficiencia, con el uso de envases más económicos y una mayor formación e información dirigida al profesional de la hostelería.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2856 veces

Tendencias

Más Tendencias