Martes 20 de Septiembre de 2011
Leído › 4137 veces
Este cosecha Esta enorme.
Los bodegas no tiene mas espacio en sus bodegas, y como resultado no puede comprar mas uva. Los bodegas tiene que responder a la compra de la uva en los proximos meses, los bancos estan cerrados, y como resultado... problemas. Los viticultores en nuestro zona demanda 1,50 por la uva y en rioja 0,25, rueda 0,18, jerez 0,10. Es cierto que la produccion de uva es mas caro en galicia.
Este año los bodegas va a recojer todo su capicidad. pero los ventas aumenta lentamente y los bodegas van a tener los depositos llenos el proximo año. Como resultado, la bodegas tiene que comprar depositos y endudar mas o simplemente comprar menos uva el proximo cosecha. Si este año tuvimos 10 millones de litros en bodegas de la cosecha 2010 y llenamos con 32 millones mas de mosto. significia que los bodegas que vende una media de 20 millones de litros al año tiene 2 años de produccion, que significa que el proximo año no tiene que compra ninguna uva. el aumento de cupo han permitido los bodegas a negociar la compra de 2 años de mercancia. Ahora , si no hay ningun compramiso, porque los contratos homologados acaba este cosecha.... ¿cuantos bodegas van a comprar el proximo año?
Tengo que reconocer que la xunta, d.o. rias baixas y otros tiene complicado a llegar un accuerdo el proximo año. aunque algunos piense es injusta, y otros no....
Que puedo decir....
a la espera...
como bodega pequeña ... mi opinion es casi nulo...
pero un consejo para Sr. Juarez...
Unas ayudas para pagar la uva... si los bodega firmar los contratos homologados...
pero un consejo para d.o. rias baixas...
contratos homologados a 50 % de la compra de uva para classificar la cosecha...
pero un consejo para los viticultores...
precios variables.... pequeña cosecha mas caro, grande mas barrato..
pero un consejo para todos..
Bebes una botella de D.O. Rias Baixas y no cosechero.
Leído › 4137 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa