Xunta de Galicia
Sábado 13 de Agosto de 2011
Leído › 1253 veces
En su intervención, el titular ha insistido en el compromiso de la Xunta con el sector vinícola y ha recordado que el vino es una de las "grandes fortalezas" de la agricultura gallega, de ahí "la importancia" de trabajar en su "desarrollo y expansión".
El conselleiro del Medio Rural, Samuel Juárez, destacó la calidad de los vinos pertenecientes a la Denominación de Origen de Valdeorras coincidiendo con la inauguración de la XIV Edición de la Feria del Vino de Valdeorras, en el ayuntamiento ourensano de A Rúa.
Para Juárez, queda patente una mejora constante en la calidad del producto gracias al esfuerzo de cosecheros, bodegas y del Consejo Regulador.
Este importante trabajo, se ve recompensado con un aumento del prestigio de los caldos de Valdeorras y un reconocimiento a nivel internacional.
El titular de Medio Rural quiso insistir en el compromiso que la Xunta de Galicia ha adquirido con el sector de la viticultura.
Juárez recordó que el vino gallego es una de las grandes fortalezas de la agricultura en Galicia, de ahí la importancia de trabajar a favor de su desarrollo y expansión.
De este modo, la Xunta de Galicia seguirá apoyando las iniciativas de los consejos reguladores, de las bodegas y de los productores que ayuden a la promoción y expansión del vino gallego en los diferentes mercados, así como la mejora constante de la calidad.
El conselleiro destacó que los mercados están dando una respuesta positiva a los vinos de esta Denominación de Origen.
Su proyección, dijo, está progresando en los últimos años, pasando de ser una D.O. conocida casi en exclusiva por los amantes del vino a ocupar un puesto privilegiado, tanto en las guías especializadas cómo en las cartas de los restaurantes.
El esfuerzo de todo el sector queda demostrado hoy con su crecimiento a nivel comercial dentro y fuera de las fronteras de la Comunidad Autónoma.
El noroeste de la provincia de Ourense es la zona amparada para la producción del vino con esta denominación de origen.
Los ayuntamientos de O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, Larouco, Petín, A Rúa, Rubiá y Vilamartín de Valdeorras dedican una superficie de más de 1.200 hectáreas a la elaboración de vino de la D.O. Valdeorras.
Durante el año 2010, la producción de uva consiguió los 4.355.084 kilos, de los que se obtuvieron 3.084.793 litros. El valor estimado de esta actividad asciende a los 13.974.000 euros.
La Denominación de Origen de Valdeorras fue reconocida por orden ministerial en el año 1957 y su Consejo Regulador fue aprobado en el 2009. Los vinos más característicos de esta D.O. son los monovarietais, de la variedad godello en blancos y mencía en tintos. Otras castas también utilizadas son la doña blanca, la loureira o la treixadura (blancas); y brencellao, sousón o espadeiro (tintas).
Leído › 1253 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa