Periodistas alemanes y austriacos cubren los vinos de altura y ecológicos de Andalucía

Tipos de vinos, variedades de uvas y la climatología, fueron los protagonistas en esta visita organizada por el ICEX

ICEX

Martes 19 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 1529 veces

Tipos de vinos, variedades de uvas y la climatología, fueron los protagonistas en esta visita organizada por el ICEX

Un grupo de periodistas alemanes y austríacos acaban de visitar recientemente España, en una misión inversa del ICEX y de la Oficina Comercial de España en Düsseldorf por Granada, Málaga y Ronda, con el objetivo de descubrir el potencial de la zona en la producción de vinos tintos y blancos de altura y en la de vinos ecológicos.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2954,2970"}

Su recorrido comenzó en la zona de La Alpujarra-Contraviesa, al sur de Sierra Nevada, en los viñedos más altos de la península ibérica, a 1.200 m. de altura.

El clima, con influencia mediterránea y atlántica, posibilita un mayor desarrollo de polifenoles que confieren al vino el color, la suavidad, la estructura tánica y la acidez, elementos que aportan gran elegancia a estos vinos.

Los periodistas destacan de esta zona la variedad 'Jaén Blanca' y la elaboración de vinos monovarietales, que les hace únicos en el mundo.

Posteriormente, visitaron bodegas de la D.O. Málaga-Sierras de Málaga. Los periodistas se sorprendieron por el nuevo estilo de vinos de la subzona de la Axarquía, secos y dulces de la variedad Moscatel con gran expresión del suelo pizarroso.

La última etapa de su viaje fue la Serranía de Ronda, una zona caracterizada por terrenos de altura, situados a unos 800 m. sobre el nivel del mar, con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche que aportan una maduración óptima a la uva sin perder su acidez, siempre muy presente, que destaca la vivacidad y elegancia de estos vinos.

Además, estas condiciones climáticas son perfectas para la producción de vino ecológico.

Por unanimidad, este grupo de periodistas expertos coinciden en el futuro prometedor de esta zona y del potencial de sus vinos, que, sin duda, darán que hablar.

Una buena noticia para las exportaciones españolas a Alemania, que alcanzaron en 2010 (datos hasta noviembre) los 17.850 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 8 por ciento respecto al mismo período de 2009.

Estos periodistas son colaboradores de los periódicos: Die Zeit y Süddeutsche Zeitung, así como de las revistas especializadas más importantes de Alemanía y Austria: a3-Gast, Der Feinschmecker, Falstaff, Getränkefachgroßhandel, Lebensmittel Zeitung, Selection, Vinaria , Vinum, Weinwelt, Weinwirtschaft Sommelier Magazin, Weinwisser y Welt am Sonntag.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1529 veces

Tendencias

Más Tendencias