El gobierno gallego pide explicaciones al MARM sobre las recomendaciones del consumo de atún y pez espada de la AESAN

Mar muestra su preocupación ante las indicaciones de AESAN relativas al consumo de atún y pez espada

Xunta de Galicia

Viernes 01 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 1337 veces

Mar muestra su preocupación ante las indicaciones de AESAN relativas al consumo de atún y pez espada

La Consellería del Mar muestra su preocupación ante las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición relativas al consumo de atún y pescado espada.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2702,2646,2366"}

El departamento autonómico gallego considera que la indicación de la AESAN de que ni los niños, ni las embarazadas, consuman atún, ni pez espada, puede tener graves consecuencias sobre la actividad pesquera y comercial de estos dos productos al crear una posible alarma injustificada entre los consumidores.

Por este motivo, la consejera del Mar, Rosa Quintana, acaba de dirigirse a través de una misiva a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar.

En la carta, la titular de Mar explica que la información que tiene su departamento es la contenida en la documentación de acceso público y la de las noticias que aparecieron en los medios de comunicación.

Además, expone que carece de información completa sobre los parámetros que delimitan esta recomendación, sobre los términos y conclusiones específicas en las que se sustenta el estudio que conduce la este aviso, así como de las previsiones realizadas sobre las posibles afectaciones negativas que esta indicación puede tener sobre la actividad comercial del atún y del pez espada.

Por este motivo, desde la Consellería del Mar, se le solicitó al Ministerio que se realicen las aclaraciones pertinentes sobre el fondo y el alcance de esta recomendación.

El objetivo, segundo especifica la consejera en la carta, es determinar "las mejores acciones posibles" para salvaguardar la salud pública y evitar la alarma entre los consumidores, el sector marítimo – pesquero y su cadena de transformación y comercialización.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1337 veces

Tendencias

Más Tendencias