España se convierte en el país con más medallas 'Gran Oro' en el Concurso Mundial de Bruselas

En su 19ª edición el concurso itinerante ha situado además a los vinos españoles como el segundo país con más medallas en el cómputo total

ICEX

Jueves 19 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1623 veces

En su 19ª edición el concurso itinerante ha situado además a los vinos españoles como el segundo país con más medallas en el cómputo total

{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=81|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2071"}

La 19ª edición del Concours Mondial de Bruxelles, un certamen itinerante celebrado del 6 al 8 de mayo en Luxemburgo, ha terminado con unos resultados excelentes para los vinos españoles.

España fue el segundo país que más medallas obtuvo, teniendo solo por delante a Francia y se alzó en la primera posición en el número de medallas 'Gran Oro' la más alta distinción que otorga este concurso.

Además, el vino 'Domus Pensi 2006' elaborado por la bodega Altavins Viticultors adscrita a la D.O. Terra Alta ha conseguido el Trofeo al mejor vino en la categoría de 'Tintos', junto con el 'Néctar PX' de la bodega de la D.O. Jerez González Byass, el cual ha recibido este trofeo en la categoría de vinos dulces.

España ha sido el segundo país con más medallas en el cómputo total, recibiendo para sus vinos 15 medallas 'Gran Oro', 138 oros y 286 platas. El país que más medallas recibió fue Francia, con un total de 628.

Por su parte, Portugal, Italia, Chile y Sudáfrica también destacaron dentro de los resultados de este certamen en el que participaron 7.286 vinos y espirituosos procedentes de 49 países productores.

Entre las 15 medallas 'Gran Oro' conseguidas por España ha habido una gran variedad de regiones vitivinícolas reconocidas, sólo han repetido con dos referencias las de Ribera del Duero y Rioja, destacando además otras regiones menos famosas como Campo de Borja o Terra Alta. En Galicia el vino de la D.O. Ribeiro, Adega do Moucho, de Francisco García, ha sido galardonado con la Gran Medalla de Oro.

El Concurso Mundial de Bruselas es uno de los certámenes de vinos y espirituosos más prestigiosos a nivel internacional. El jurado encargado de dictaminar las puntuaciones a los vinos y espirituosos presentados está compuesto por 260 profesionales procedentes de 40 países, entre los que se encuentran sumilleres, compradores, importadores, periodistas y escritores especializados, por lo que sus conclusiones alcanzan todo el espectro de la industria vinícola a nivel internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1623 veces

Tendencias

Más Tendencias