Europa Press
Lunes 25 de Abril de 2011
Leído › 1397 veces
El Castro de Baroña es uno de los yacimientos arqueológicos más singulares de Galicia, y su imagen se convirtió en un icono del paisaje representativo de la costa y del patrimonio gallego.
Este yacimiento es uno de los más visitados de la comunidad y representa uno de los mejores ejemplos de castro de los llamados costeros. La localización del castro sobre una punta que se adentra en el mar condiciona unas buenas defensas naturales y también su asociación con unas formas de vida ligadas al mar y a los recursos marítimos. El yacimiento, se configura aprovechando la morfología rocosa y abrupta de la península sobre la que se asienta.
La Consellería de Cultura e Turismo ha aprobado la resolución por la que incoa el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de monumento, el Castro de Baroña, situado en el municipio de Porto do Son (A Coruña).
La resolución, ha explicado la Xunta en un comunicado, será publicada en los próximos días en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para "su anotación preventiva". El documento del Gobierno gallego implica "la aplicación inmediata y provisional del régimen de protección" previsto para los bienes declarados en la ley de patrimonio cultural de Galicia.
De este modo, se suspenden las correspondientes licencias municipales de parcelación, edificación o demolición en las zonas afectadas por la declaración, así como los efectos de las ya otorgadas, ha explicado el departamento que dirige Roberto Varela.
Las obras que tengan que hacerse "con carácter inaplazable" y por "causa mayor" deberán, en cualquier caso, ser autorizadas por el Gobierno gallego. Varela ha destacado que el inicio del expediente constituye "un paso decisivo, ya que desde su publicación oficial va a garantizar la máxima protección para el Castro de Baroña".
Asimismo, el conselleiro ha indicado que la previsión es que la declaración como BIC sea efectiva antes de que termine este año. "Somos conscientes de la importancia patrimonial del Castro de Baroña y trabajamos en consecuencia, en la búsqueda de la mejor protección y conservación", ha insistido Varela, que ha recordado que, tras 14 años sin intervenciones arqueológicas en la zona, se harán trabajos en 2011 en seis puntos, que se corresponden con los de mayor tránsito de personas.
La delimitación del monumento incluye una parcela de titularidad pública, así como cinco privadas. El área del contorno de protección comprende una superficie de 40 hectáreas. En general, la zona está dividida en pequeñas parcelas, salvo la franja de playas y acantilados.
Leído › 1397 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa