Redacción
Viernes 15 de Abril de 2011
Leído › 5220 veces
La firma gallega, especializada en recolección y comercialización de algas, logró incrementar un 34% su facturación el pasado ejercicio hasta rondar los 1,8 millones de euros –un 20% corresponde al mercado internacional- y con expectativas de poder superar los 2 millones este año.
En volumen de producto, durante el 2010, Porto-Muiños movió alrededor de 180 toneladas de algas, que esperan incrementar hasta las 250 toneladas en este ejercicio.
El pasado año ha sido además el de su ampliación internacional -que alcanza ya los 21 países-, con la entrada en seis nuevos mercados como Singapur, Estados Unidos, Suecia o Dinamarca.
En el ámbito de la expansión exportadora, los próximos mercados objetivo de la empresa se encuentran países emergentes como Brasil o Rusia, para los cuales ya se ha iniciado las gestiones previas a la exportación.
Otra de las claves de esta empresa gallega es la innovación y diversificación de productos, así el pasado año lanzaron nueva líneas de productos, algunas de ellas premiadas internacionalmente, como la tarta de almendras ecológicas, los menús gourmets, o la investigación llevada a cabo conjuntamente con la Universidad de la Coruña para el aprovechamiento en la cocina de las hierbas del litoral.
La compañía, una de las empresas gallegas punteras en I+D+i, colabora además con diversas universidades y centros tecnológicos, dedicando el 8% de su facturación a la investigación.
Entre sus nuevos objetivos a medio plazo, figura el iniciar nuevas líneas de negocio, como la cosmética, aprovechando variedades de algas no aptas para la alimentación pero que poseen excelentes propiedades para el tratamiento de la piel.
Leído › 5220 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa