Santiago de Compostela se promociona en Alemania

Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España comenzó una gira por diversas ciudades alemanas, invitado por el Touroperador FTI y con el apoyo de Turespaña

Ayuntamiendo de Santiago

Lunes 14 de Marzo de 2011

Compártelo

Leído › 3513 veces

Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España comenzó una gira por diversas ciudades alemanas, invitado por el Touroperador FTI y con el apoyo de Turespaña

Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Ciudades Patrimonio de la Humanidad asiste como único destino invitado, junto a compañías aéreas como Air Berlín y Condor y cadenas hoteleras cómo H10, Ibero Star, Sol Melia o Viva Vanity.

Alemania es el segundo mercado emisor más importante para España, por lo que esta acción con FTI Touristik GMBH, el quinto Tour-Operador más grande de este país y el noveno de Europa, supone un paso más en el esfuerzo de promoción que está realizando el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en Alemania.

Esta iniciativa da continuidad a la reciente participación del Grupo en la feria ITB de Berlín, un espacio líder a nivel mundial que se constituyó en una cita obligada donde dar a conocer la oferta de todas y cada una de las ciudades. Las acciones de promoción en Alemania continuarán a lo largo del 2011 en distintas ciudades y a través de diversas actividades.

El potencial turístico del conjunto patrimonial de las trece ciudades que forman Ciudades Patrimonio de la Humanidad constituye un pilar fundamental sobre las que el Grupo trabaja de forma permanente.

Conscientes de que la demanda turística tanto a nivel nacional como internacional cambia y evoluciona, el Ciudades Patrimonio de la Humanidad vela por conocer las nuevas tendencias para adaptarse a las nuevas necesidades. Esto garantizará que todas aquellas personas que visiten las ciudades tengan una experiencia positiva que deseen repetir.

Alemania como mercado emisor

Según Frontur, en 2009, el número de turistas alemanes en España ascendió a 8,9 millones, que realizaron un gasto de 8.739 millones de euros, lo que supuso un gasto medio por persona de 979 euros. Este importe sigue siendo superior al promedio del 2009 y registra un importante aumento del 5,3% respeto al año anterior.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España comenzó una gira por diversas ciudades alemanas, donde tendrá la posibilidad de presentar toda su oferta turística y cultural a cerca de 500 agentes alemanes.

Los últimos datos ofrecidos por Turespaña en relación a la situación de la demanda turística alemana en este invierno 2010/2011 muestran una recuperación fuerte del tráfico aéreo internacional y de la demanda de viajes organizados, (+9% en verano 2010 y +11% en invierno 2010/2011), por la caída de precios de los paquetes y la mejoría de la situación económica alemana. Las cifras de reservas alcanzan los mismos números que antes de la gran recesión de 2008.

Según difundía recientemente la FEF, Fundación de Estudios de Futuro, España sigue siendo con gran diferencia el destino turístico favorito de los alemanes y mantendrá esta situación en los próximos años.

En 2010, casi 13 de cada 100 turistas alemanes eligieron España como destino de su viaje. Muy por detrás se sitúan Italia (6,7) y Turquía (6,6), afirma la misma fuente. Estos datos cobran mayor relevancia si se tiene en cuenta que Alemania es el país de origen que más gasta en sus viajes al extranjero.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3513 veces