Martes 24 de Junio de 2025
Verallia ha celebrado la XII edición de su Concurso de Diseño y Creación en Vidrio el pasado jueves, 12 de junio, en Madrid. En esta ocasión, 64 estudiantes de diez escuelas de diseño de España y Portugal han presentado sus propuestas bajo el lema “Lo bueno viene en envase de vidrio pequeño”. El objetivo del certamen ha sido impulsar el diseño joven y promover envases sostenibles en vidrio, adaptados a las nuevas tendencias del mercado y al consumo individual.
La edición de este año ha puesto el foco en la preferencia social por el bienestar corporal y la búsqueda de experiencias personalizadas. Los participantes han diseñado envases en pequeño formato, alineados con los objetivos de innovación y sostenibilidad que promueve Verallia. De los 57 proyectos presentados, el jurado ha seleccionado tres ganadores principales y un premio especial votado por la comunidad online.
El primer premio, dotado con 2.500 euros, ha recaído en “Spark”, un envase ideado por Marta Poy Blasco, estudiante de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología de Madrid. Su propuesta tiene forma de bombilla y puede fabricarse con materiales reutilizables. Además, sirve como abridor de botellas y objeto decorativo. El diseño busca fomentar la interacción social al invitar a compartir tanto bebidas como ideas.
El segundo premio, con una dotación de 1.300 euros, ha sido para “Babyo”, creado por Tamara Abelli, alumna de la Universidad Europea de Madrid. Este envase está pensado para bebidas vegetales bio dirigidas a niños entre 2 y 8 años. Su forma cilíndrica recuerda a un biberón: es más ancho en la base para mejorar la estabilidad y más estrecho en el centro para facilitar el agarre. El uso de vidrio blanco y texturas naturales pretende estimular los sentidos y mejorar la experiencia infantil.
El tercer galardón, con 900 euros, lo han recibido Mattia Merlini y Julieta Velasco, estudiantes de ELISAVA (Barcelona School of Design and Engineering), por su proyecto “YAO Kombucha”. El diseño se inspira en la verticalidad del bambú, símbolo asiático de crecimiento y equilibrio. La propuesta apuesta por una estética artesanal y materiales sostenibles para reivindicar la autenticidad frente a la estandarización.
El Premio de Redes Sociales, dotado con 300 euros, ha sido para “Espina de oro”, obra de Begoña Prendes Cillero, alumna de UDIT. Este envase se inspira en la planta Agave y contiene una bebida alcohólica. Simboliza la vida, la resistencia y la herencia cultural mexicana. La elección se ha realizado mediante votación online entre los 57 trabajos presentados.
Las escuelas participantes han sido EPS (Escuela Politécnica Superior de Sevilla), UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología de Madrid), UEM (Universidad Europea de Madrid), UNAV/TECNUN (Universidad de Navarra), EINA/UNIZAR (Universidad de Zaragoza), ESDIR (Escuela de Diseño de La Rioja), ELISAVA (Barcelona School of Design and Engineering) y EASD Segovia (Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia) por parte española. Desde Portugal han participado EASD-IPLEIRIA (EASD Calas da Rainha) y Escola Superior de Tecnologia e Gestão (Politécnico da Guarda).
El jurado ha estado compuesto por 18 profesionales vinculados a Verallia y empresas colaboradoras del sector alimentación, bebidas, diseño y distribución. Entre ellos figuran Paulo Pinto Tavares (director general Verallia Iberia), Mikel Remacha (J. García Carrión), Toni Gálvez (Maieutiké Winery), Dimitri Pérez (Barcelona Brands), Albert Casanova (Bodegas Garcés), Alexandra Carneiro (Global Wines) o Rafael Calvo (El Equipo). También han participado responsables comerciales y directores creativos del grupo Verallia tanto en España como en Portugal.
Durante la jornada del jueves 12 de junio se han valorado los 16 proyectos finalistas teniendo en cuenta el desarrollo técnico y el cumplimiento estricto de las bases del concurso. Para el premio votado en redes sociales han sido los propios alumnos quienes han movilizado a sus comunidades para conseguir apoyos.
Verallia busca así impulsar el talento joven e innovador dentro del sector del vidrio sostenible, promoviendo soluciones que respondan a las nuevas demandas del mercado actual.