Importadores y periodistas de Bélgica y Luxemburgo visitan Galicia

Miércoles 10 de Junio de 2009

Importadores y periodistas de Bélgica y Luxemburgo visitan Galicia



La visita comenzó en el Parador de Verín con una exposición por parte de Antonio Ángel Méndez Atanes, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Monterrei en la que explicó las características de estos caldos y de la zona en que son producidos así como un encuentro con las bodegas, finalizando la jornada con una cena ofrecida a todos los participantes.

Ribeira Sacra.

Ribeira Sacra ofrece exclusividad en sus vinos
En la tarde de ayer martes, la misión los llevó hasta la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. En la sede se les ofreció una presentación de la Denominación de Origen y posteriormente los visitantes tuvieron la oportunidad de probar los vinos correspondientes a cinco bodegas e intercambiar experiencias con sus representantes.

Pérez Vidal, distribuidor belga aseguraba que los vinos eran muy buenos y estaban muy bien elaborados. Vidal, había tenido la oportunidad de conocer los vinos de Ribeira Sacra en Alemania y se mostraba sorprendido con los mencías. También dijo que en Bélgica y Luxemburgo tenían el mercado ganado los vinos franceses y poco a poco había que ir introduciendo otras propuestas.

También desde Bélgica Íñigo Gracia, distribuidor, dijo estar impresionado por el recibimiento en Ribeira Sacra y alabó las instalaciones del Centro del Vino de A Ribeira Sacra. Gracia realizaba estas declaraciones después de probar un “mencía impresionante”. Según el distribuidor belga, viendo la historia, la evolución de la Denominación y el modo de cultivar,… la producción de Ribeira Sacra es cara, pero esa producción le da al vino una exclusividad que no tienen otras Denominaciones. “Hay que vender algo único, exclusivo, eso vine buscando y hay vinos de Ribeira Sacra con los que trabajaré. Por el momento la Denominación no es muy conocida en Bélgica, hay que invertir tiempo en darla a conocer, pero ofreciendo un buen producto se abren mercados”

Rias Baixas.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas también organiza hoy por la tarde, a partir de las 17,30 h., una mesa de trabajo dirigida a los quince profesionales del Benelux. Estos importadores y periodistas tendrán la oportunidad de catar unas 20 marcas amparadas por esta denominación de origen, pertenecientes a once bodegas de la denominación. La duración de esta actividad será de dos horas. Esta jornada de trabajo también ha sido promovida por la Cámara de Comercio de Ourense.

Las setenta y tres bodegas adscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas exportaron un total de 3.031.434 litros de vino en el ejercicio 2008, que alcanzaron un valor de más de 17 millones de euros. Estos datos se traducen en 4.041.912 botellas, pues toda la producción de este Consejo Regulador se vende embotellada, que llegaron a 55 países. Concretamente, Holanda importó vino de la Denominación de Origen Rías Baixas por un valor superior a los 402.000 €, mientras que Bélgica lo hizo por más de 317.500 €.

Tendencias