Martes 11 de Noviembre de 2025
Leído › 744 veces

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha presentado este martes, 11 de noviembre, en la embajada de España en México una nueva guía de maridaje que busca unir los vinos españoles con la gastronomía mexicana. El acto se celebró en la residencia del embajador de España en México, Juan Duarte, quien recibió a los asistentes y subrayó la importancia de acercar culturas a través del vino y la cocina.
La directora de la OIVE, Susana García, agradeció el espacio y explicó que esta guía refleja el interés internacional del vino español y su capacidad para combinarse con cocinas como la mexicana. Según García, el objetivo es crear un puente cultural y gastronómico que permita disfrutar del vino de forma responsable y conocer nuevas formas de consumo.
La guía se ha elaborado con la colaboración del portal Wine Folly y cuenta con la participación de sumilleres y cocineros mexicanos. En su primera parte, ofrece una clasificación de estilos de vino españoles. Después, propone combinaciones concretas con platos típicos mexicanos, teniendo en cuenta los sabores intensos, picantes y especiados que caracterizan a esta cocina reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta iniciativa forma parte de una semana dedicada a la promoción de los vinos españoles en México. Durante estos días se celebrarán cenas maridadas en Ciudad de México, Cancún y Guadalajara. Estas cenas estarán guiadas por el sumiller Wilton Romero y dirigidas a directivos y responsables de compras de grupos de restaurantes mexicanos. En total, se presentarán 18 vinos procedentes de diferentes Denominaciones de Origen españolas, mostrando su versatilidad junto a platos mexicanos.
Las cenas se suman a otras actividades realizadas en octubre del año pasado y junio de este año, como catas exclusivas para profesionales del sector HORECA. El objetivo es reforzar la posición de España como referente internacional en calidad y variedad vinícola.
La OIVE ha señalado que estas acciones forman parte de su estrategia para dar a conocer el vino español en mercados emergentes y consolidados. Además, ya se está trabajando en nuevas guías para otros países considerados prioritarios para el sector vinícola español. Todas estas actividades cuentan con financiación europea destinada a la promoción del vino fuera de la Unión Europea.
La nueva guía estará disponible en formato digital y podrá consultarse gratuitamente.
México es un mercado relevante para los vinos españoles. Según datos analizados por la OIVE a partir de las aduanas mexicanas, durante el primer semestre de 2025 México importó vino procedente de 55 países. España ocupa el primer puesto en valor económico, con ventas por 44,4 millones de euros y una cuota del 31,2%. En volumen, España es el segundo proveedor con cerca de 11 millones de litros exportados. La mayor parte corresponde a vino envasado, que representa el 83% del valor total importado desde España. El vino espumoso también tiene peso en las exportaciones españolas hacia México, suponiendo el 15,6% del valor y el 27,6% del volumen total importado.
Con estas acciones, la OIVE busca reforzar la presencia del vino español en México e impulsar nuevas oportunidades para productores y distribuidores.
| Más información |
|---|
| (PDF)Guía de maridaje de vinos españoles con gastronomía mexicana |
Leído › 744 veces