Familia Marí Mayans celebra 145 años de tradición licorera y exporta a diez países desde Ibiza

La empresa destaca en el Simposium Internacional Licorista por su innovación y uso de plantas autóctonas en sus destilados

Viernes 31 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 448 veces

Familia Marí Mayans celebra 145 años de tradición licorera y exporta a diez países desde Ibiza

La Familia Marí Mayans ha participado en el IV Simposium Internacional Licorista, que se celebró en Barcelona los días 22 y 23 de octubre. Carlos Marí Mayans, gerente de la empresa junto a su hermano Bartolomé, ofreció una ponencia titulada “Del campo de las Pitiüses al destilado: la esencia botánica de Familia Marí Mayans”. Esta intervención formó parte del bloque dedicado a la innovación y nuevas tendencias dentro del sector.

Durante su exposición, Carlos Marí Mayans repasó los 145 años de historia de la empresa, fundada en 1880 por Juan Marí Mayans en Ibiza. Explicó cómo la compañía ha mantenido una línea de trabajo basada en el respeto a la tradición y el uso de plantas aromáticas autóctonas. La familia cuida sus propios campos en Sant Miquel de Balansat, donde cultivan especies como frígola, romero, hinojo, hierbaluisa, menta hierbabuena, manzanilla, salvia y cítricos como naranja y limón. Estas plantas son la base de productos conocidos como las Hierbas Ibicencas Familia Marí Mayans, la Frígola®, el Palo, las Ginebras IBZ Premium o las infusiones IBIZEN.

El gerente explicó los métodos artesanales que emplean para elaborar sus bebidas espirituosas. Entre ellos se encuentran la destilación en alambique de cobre, la ebullición, la infusión, la maceración y un proceso minucioso para preparar el almíbar. Según Carlos Marí Mayans, estos procedimientos se han transmitido de generación en generación y forman parte del patrimonio familiar.

La ponencia también abordó cómo los licores de la marca se integran en diferentes ámbitos gastronómicos. Se utilizan tanto en repostería artesanal como en coctelería de autor. Bartenders de distintos países emplean estos productos para reinterpretar sabores ligados a Ibiza. Además, Carlos Marí Mayans subrayó la presencia internacional de la marca. Familia Marí Mayans exporta a países como Suiza, Alemania, Italia, Japón, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Rusia y Reino Unido.

Durante el simposio fue posible degustar algunos de los licores elaborados por esta empresa ibicenca. Las bebidas estuvieron presentes en comidas, cenas y pausas del evento. Los asistentes mostraron interés por conocer más sobre los procesos y las materias primas utilizadas.

El IV Simposium Internacional Licorista reunió durante dos jornadas a especialistas del sector. El encuentro sirvió para compartir experiencias y analizar las expectativas del mercado. También se trataron cuestiones relacionadas con el origen agrícola de las bebidas espirituosas y los procesos tradicionales como la destilación, maceración y envejecimiento. El evento puso en valor el papel que estas bebidas han tenido durante siglos y su relación con la cultura local e internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 448 veces

Tendencias

Más Tendencias