España lidera la producción mundial de uvas ecológicas con 164.860 hectáreas cultivadas

BioCultura Madrid 2025 impulsará el consumo nacional de vino ecológico con catas y actividades en Ifema

Martes 28 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 625 veces

España lidera la producción mundial de uvas ecológicas con 164.860 hectáreas cultivadas

La feria BioCultura Madrid 2025 se celebrará del 6 al 9 de noviembre en Ifema y contará con una amplia presencia de bodegas que producen vino ecológico. Entre las bodegas que participarán figuran Castillo de Mendoza, Robles y Viña Alondra, que presentarán sus vinos certificados como ecológicos. El evento incluirá actividades dirigidas a dar a conocer el vino ecológico entre los asistentes, como maridajes de vinos “bio” con chocolates orgánicos, catas de vino elaborado con naranjas ecológicas y degustaciones junto a patés también ecológicos. Además, Paco Robles ofrecerá una conferencia sobre la versatilidad de la uva Pedro Ximénez en la elaboración de vinos ecológicos.

España se ha consolidado como el primer productor de la Unión Europea en superficie dedicada a la producción ecológica, según el informe publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Al cierre de 2024, la superficie agraria útil destinada a este tipo de producción alcanzó las 2.944.941 hectáreas, lo que representa un 12,31% del total cultivado en el país. Aunque esta cifra supone una reducción de 46.940 hectáreas respecto al año anterior, el porcentaje sobre el total ha aumentado debido a un descenso mayor en la superficie agraria convencional.

En cuanto al viñedo ecológico, España cuenta con 164.860 hectáreas dedicadas a este cultivo, lo que sitúa al país como primer productor mundial de uvas ecológicas. También ocupa el primer puesto en producción de aceitunas ecológicas y el tercero en cítricos ecológicos a nivel internacional. La superficie dedicada al olivar ecológico asciende a 284.334 hectáreas.

Este año ha sido relevante para los viñedos españoles por la vendimia realizada en la Denominación de Origen Penedès, que ha sido completamente ecológica por primera vez en el mundo. Joan Huguet, presidente de la DO Penedès, ha explicado que este logro es resultado de un proceso iniciado en 1978 por el viticultor Josep Maria Albet, quien apostó por eliminar los pesticidas químicos en sus viñedos para proteger la tierra y la calidad del producto final.

A pesar del liderazgo español en producción ecológica y del reconocimiento internacional alcanzado por los vinos y aceites producidos bajo estos métodos, el consumo interno todavía no alcanza los niveles esperados por los productores. Por este motivo, BioCultura Madrid 2025 servirá también como plataforma para impulsar el consumo nacional y acercar estos productos al público local.

Durante los días de feria se espera una agenda completa de presentaciones y actividades centradas en el vino ecológico, con la participación tanto de bodegas consolidadas como de nuevos productores interesados en promover sus productos dentro del mercado nacional. La cita busca reunir a profesionales del sector, consumidores interesados y expertos para fomentar el conocimiento sobre las prácticas agrícolas sostenibles y los beneficios asociados al consumo de productos ecológicos.

BioCultura Madrid es uno de los principales encuentros dedicados a la producción ecológica en España y cada edición reúne a miles de visitantes interesados en alimentación saludable, agricultura sostenible y productos respetuosos con el medio ambiente. La edición de este año pondrá especial atención al papel del vino ecológico dentro del sector agroalimentario español y su proyección tanto dentro como fuera del país.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 625 veces

Tendencias

Más Tendencias