Sábado 18 de Octubre de 2025
Leído › 869 veces

Casa Boga es una empresa mexicana que ha evolucionado desde sus orígenes en el ámbito jurídico hasta convertirse en un grupo con presencia en sectores como la gastronomía, el café, el diseño gráfico y, especialmente, el vino. El proyecto nació de la iniciativa de Iván Bonilla, quien fundó un despacho jurídico en Xalapa. Con el tiempo, la unión de los apellidos Bonilla y Gallardo, pertenecientes a su familia, dio nombre al grupo y marcó el inicio de una nueva etapa empresarial.
El interés por el vino surgió a partir de una recomendación personal. Un amigo español presentó a Iván Bonilla los productos de Bodegas Pinord. La variedad de uvas y denominaciones reunidas bajo una sola marca llamó su atención, ya que en México no existía una oferta similar. Esta experiencia llevó a la creación de una selección inicial de 15 vinos en Xalapa, que ha crecido hasta alcanzar 40 referencias, de las cuales 35 son españolas y 5 mexicanas. La selección se basa en la relación entre precio y calidad, buscando ofrecer opciones honestas y adecuadas para diferentes gustos.
El portafolio de Casa Boga incluye vinos orgánicos, biodinámicos, veganos y con certificaciones que garantizan trazabilidad y sostenibilidad. La empresa adapta su oferta a las preferencias de cada mercado local, como Puebla o Veracruz, para asegurar que los productos respondan a las expectativas de los consumidores. Los vinos no se venden en supermercados ni en grandes cadenas, sino que se distribuyen en restaurantes, hoteles y a clientes que buscan propuestas diferentes. Este modelo permite mantener el control sobre la importación y distribución, asegurando que cada botella cumpla con los estándares y la filosofía del grupo.
El mercado mexicano del vino ha cambiado en los últimos años. Hace ocho años, predominaban las marcas comerciales y reconocidas, lo que dificultaba la entrada de nuevas propuestas. Sin embargo, el interés por la cultura del vino ha crecido y ha abierto oportunidades para empresas como Casa Boga. Restaurantes y hoteles buscan ahora opciones más originales y exclusivas, lo que ha permitido que el grupo se consolide en el sector.
La filosofía de Casa Boga va más allá de la venta de vino. El grupo promueve el consumo responsable y la transparencia sobre el origen de los productos. La trazabilidad es un aspecto fundamental, ya que permite al consumidor conocer el recorrido del vino desde su producción hasta su llegada a la mesa. Esta visión se refleja también en Mesón de Guadalupe, el restaurante del grupo, donde se combina gastronomía española y de autor con una selección cuidada de vinos.
Actualmente, Casa Boga tiene presencia en Xalapa, Puebla y Veracruz. El grupo planea expandirse a Ciudad de México, pero lo hará de manera gradual para evitar saturar los mercados y mantener su identidad. Durante la pandemia, el negocio del vino fue una fuente de estabilidad para la empresa, mientras otros sectores sufrían dificultades. Iván Bonilla y su socio español consideran que el vino es más que un producto; lo ven como una expresión cultural que requiere atención y respeto.
Casa Boga apuesta por una nueva forma de entender el vino en México: consciente, transparente y adaptada a las nuevas generaciones. Su objetivo es ofrecer experiencias completas que integren calidad, responsabilidad y autenticidad en cada copa.
Leído › 869 veces