La Ruta del Vino de Toro impulsa su patrimonio vitivinícola con nuevas experiencias enoturísticas

El proyecto apuesta por la sostenibilidad y la promoción cultural para atraer visitantes y fortalecer la economía local

Sábado 04 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 839 veces

La Ruta del Vino de Toro impulsa su patrimonio vitivinícola con nuevas experiencias enoturísticas

La Ruta del Vino de Toro ha puesto en marcha un proyecto para poner en valor su patrimonio vitivinícola. La iniciativa incluye la organización de jornadas de puertas abiertas, formación para socios y otras acciones de promoción. El objetivo es dar a conocer tanto las bodegas subterráneas e históricas como las construidas a mediados del siglo XX, además de los viñedos más antiguos de Tinta de Toro. Todo ello forma parte de un paisaje vinícola ligado al río Duero, que representa una comarca donde el vino es parte fundamental de la vida diaria y motor económico.

Durante los últimos días de septiembre se han celebrado jornadas de puertas abiertas que han permitido a personas del entorno y a visitantes procedentes de diferentes puntos del país conocer bodegas, viñedos, monumentos y tradiciones locales. Estas actividades han estado dirigidas especialmente a profesionales vinculados a la comunicación y comercialización turística, con el fin de que puedan transmitir la experiencia y recomendar la visita a otros viajeros.

Además, se han realizado sesiones de formación y mentorización con entidades y empresas asociadas a la Ruta del Vino de Toro. El propósito ha sido definir un catálogo del patrimonio vitivinícola sobre el que seguir trabajando para crear experiencias enoturísticas que puedan ser comercializadas y promocionadas. Según la Asociación Ruta del Vino de Toro, se busca transmitir al visitante que se encuentra en un destino con atractivos culturales, patrimoniales y gastronómicos, para que recomiende la zona a otras personas.

La asociación también ha señalado su interés en preservar el legado vitivinícola local. Por este motivo, promueve un turismo sostenible tanto desde el punto de vista ambiental como económico, pensando en las empresas y en los viajeros.

Estas acciones forman parte del proyecto “Rutas del Vino de España. Experiencias 360”, aprobado en la convocatoria 2023 del programa Experiencias Turismo España. El proyecto está impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado por el Ministerio de Industria y Turismo a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y la Unión Europea – NextGenerationEU.

La Ruta del Vino de Toro busca consolidarse como referente en el ámbito del enoturismo nacional, ofreciendo experiencias auténticas y sostenibles que conecten a los visitantes con la historia, la cultura y el paisaje vitivinícola local. La asociación tiene previsto continuar desarrollando iniciativas que refuercen la identidad del destino, fomenten la colaboración entre bodegas y empresas turísticas, y promuevan el reconocimiento nacional e internacional de este patrimonio.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 839 veces

Tendencias

Más Tendencias