Miércoles 01 de Octubre de 2025
Leído › 725 veces

El jueves, 2 de octubre, el Basque Culinary Center de San Sebastián acogerá la segunda edición del EDA Beer Summit, un congreso organizado por EDA Drinks & Wine Campus que reúne a profesionales y aficionados del sector cervecero. El evento está dirigido a estudiantes, homebrewers, sommeliers, bartenders, profesionales y cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre cerveza.
La jornada comenzará a las 9:00 con una bienvenida institucional. A partir de las 9:30, se sucederán ponencias y mesas redondas centradas en la innovación y el futuro de la cerveza. Eva Astorga, de Mahou San Miguel, abrirá el programa con una charla sobre cómo imaginar el futuro de la cerveza. A continuación, Enrique Niza, investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha, abordará el papel de las nanoburbujas y la nanotecnología en la industria cervecera sostenible.
Tras una pausa para el café a las 10:45, Raquel Virto, del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), presentará las posibilidades del mosto de malta para desarrollar nuevas bebidas sin alcohol mediante fermentación láctica. A las 12:15 tendrá lugar una mesa redonda sobre investigación y desarrollo en el arte cervecero. Participarán Laura Vázquez (GOe Tech Center), Antonio Fumanal (Ámbar), Luis Miguel Barrera (Mahou San Miguel) y Jabi Ortega (Basque Beer).
El congreso finalizará a las 13:45 con unas palabras de Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus. Después se ofrecerá un cóctel con degustación de armonías entre cervezas y pintxos.
La entrada es gratuita previa solicitud. El objetivo del encuentro es reunir a investigadores, maestros cerveceros y representantes de la industria para compartir conocimiento científico, tendencias y experiencias gastronómicas. El programa busca poner en valor la innovación tecnológica y científica aplicada al sector cervecero, así como fomentar el intercambio entre profesionales y entusiastas.
El EDA Beer Summit se consolida como un punto de referencia para quienes quieren conocer los avances más recientes en producción cervecera y descubrir nuevas tendencias en bebidas sin alcohol. La cita también ofrece oportunidades para establecer contactos entre los distintos actores del sector y para conocer proyectos que apuestan por la sostenibilidad y la investigación aplicada a la cerveza.
Leído › 725 veces