La World Bulk Wine Exhibition reunirá a los principales actores del vino a granel en Ámsterdam

El evento internacional impulsa la innovación, la sostenibilidad y nuevos formatos en el sector vitivinícola y de espirituosos

Lunes 29 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 510 veces

La World Bulk Wine Exhibition reunirá a los principales actores del vino a granel en Ámsterdam

La World Bulk Wine Exhibition celebrará su decimoséptima edición los días 24 y 25 de noviembre en el recinto RAI de Ámsterdam. Este evento, organizado por Vinexposium, reúne a profesionales del sector del vino y los espirituosos que trabajan con producto a granel. La cita se ha consolidado como uno de los principales encuentros internacionales para este segmento del mercado.

El vino a granel representa una parte importante de los intercambios comerciales en el sector vitivinícola. Desde hace más de quince años, la World Bulk Wine Exhibition ha acompañado la evolución de este mercado, que ha ganado peso tanto entre grandes compradores internacionales como entre marcas que buscan flexibilidad y eficiencia. El formato bag-in-box, las latas y los barriles han impulsado nuevas formas de consumo y distribución. Además, el auge de las bebidas con bajo o nulo contenido alcohólico y las opciones listas para beber (RTD) han ampliado la oferta disponible.

En España, el formato bag-in-box se ha convertido en una opción relevante para el consumo doméstico y responde a la demanda de envases adaptados a estilos de vida actuales. En un momento marcado por la complejidad en los mercados internacionales, la feria busca ofrecer alternativas concretas a las bodegas para mantener y desarrollar su actividad.

La edición de este año contará con más de 240 productores procedentes de 25 países y compradores llegados de más de 60 países. Estos participantes representan entre el 70% y el 80% del comercio internacional de vino a granel. Francia, Italia, España, Chile, Argentina y Nueva Zelanda figuran entre los principales países productores presentes en la feria. En esta ocasión, se sumarán nuevos participantes como Isla Mauricio, Líbano y Panamá, lo que amplía la diversidad de la oferta.

La presencia española será especialmente relevante, con una fuerte representación de bodegas de Castilla-La Mancha. El salón mostrará vinos con denominación, ecológicos o fortificados, así como espirituosos. También se pondrá el foco en productos con bajo o nulo contenido alcohólico y en formatos innovadores listos para beber.

Uno de los objetivos del evento es responder a las demandas del sector en materia de sostenibilidad y eficiencia. Por ello, se presentarán soluciones que reducen la huella de carbono asociada a los envases y optimizan los costes logísticos.

Entre las actividades previstas figura el Silent Tasting Room, un espacio donde los visitantes pueden probar una selección de vinos y espirituosos a granel presentados por los expositores. Además, la Academy ofrecerá conferencias y clases magistrales sobre temas como logística, innovaciones en desalcoholización, reducción del impacto ambiental de los envases o el papel del roble en la vinificación.

Antes del inicio oficial del salón tendrá lugar la International Bulk Wine Competition (IBWC), un concurso internacional que reconoce la calidad de vinos y espirituosos a granel mediante catas a ciegas realizadas por un jurado formado por compradores y periodistas especializados. Este año, los galardonados con medallas Grand Gold tendrán una mayor visibilidad gracias a una sesión exclusiva llamada Grand Gold Pitch. Además, todos los productos premiados podrán ser degustados por los asistentes durante el evento.

Según Laurent Bos, director del salón, estas iniciativas buscan dar mayor visibilidad a los productores reconocidos por su calidad e incrementar el valor añadido para quienes visitan la feria.

La World Bulk Wine Exhibition mantiene su apuesta por combinar oportunidades comerciales con propuestas orientadas hacia una transición responsable en el sector vitivinícola internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 510 veces

Tendencias

Más Tendencias