La Feria Gastro Ibiza y Formentera y la Feria de la Cerveza reúnen a 10.000 personas en el Recinto Ferial

El evento impulsa el producto local pitiuso y refuerza la colaboración entre productores, restauradores e instituciones insulares

Martes 23 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 718 veces

La Feria Gastro Ibiza y Formentera y la Feria de la Cerveza reúnen a 10.000 personas en el Recinto Ferial

La tercera edición de la Feria Gastro Ibiza y Formentera y la decimoctava Feria de la Cerveza se han celebrado este fin de semana en el Recinto Ferial de Ibiza. Cerca de 10.000 personas han acudido a este evento, que ha reunido a productores, restauradores y público general en torno a la gastronomía y la cerveza. La cita ha contado con la participación de establecimientos como Sabors d’Eivissa, Ca n'Alfredo, Tierra de Ibiza, Trattoria del Mar, Bistró del Mar, Ficus Food Lab, Can Mario, Jamones Los Andaluces, Salewski Artesanos, Camàlic, Sa Trugeta, Heladería 97-12º y Can Rei.

Durante dos días, los asistentes han podido conocer más de 230 referencias de cerveza, una cifra que solo superan las ferias especializadas de Barcelona y Madrid. Además, han probado propuestas culinarias basadas en producto local y recetas tradicionales e innovadoras. El evento ha sido organizado por Eventos Musicales Ibiza e Imam Comunicación, con el apoyo del Consell d’Eivissa, Ibiza Travel, el Govern Balear a través de la AETIB y el Consell de Formentera. También han colaborado los ayuntamientos de Eivissa, Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany, Sant Josep de sa Talaia y Sant Joan de Labritja, así como empresas privadas que han contribuido a la decoración del recinto con árboles y plantas autóctonas.

La jornada inaugural comenzó con una exhibición de ball pagès a cargo de la Colla de Sa Bodega y una mesa redonda moderada por Montse Monsalve. En este coloquio participaron representantes del sector primario como Iván Colomar (AgroEivissa), Esidro Ramis (Cooperativa Ramadera Carn&Coop), Antonio Torres Costa (Cofradía de Pescadores) y Marcos Ribas (Cooperativa del Campo de Formentera). Junto a ellos estuvieron los cocineros Óscar Molina (La Gaia), Catalina Riera (Ca n'Alfredo) y Estela Armada (Tierra de Ibiza). Todos coincidieron en señalar que el producto local es un elemento básico para la identidad gastronómica pitiusa y que es necesario reforzar los vínculos entre campo y cocina para garantizar calidad al consumidor final.

Tras la mesa redonda se celebró una cata maridada abierta al público. Álvaro Pérez Navazo (Bodegas Can Rich) y Marga Orell (Sabors d'Eivissa) ofrecieron tapas elaboradas con productos locales acompañadas por vinos con Indicación Geográfica Protegida de Ibiza. Entre las propuestas se incluyeron patató a la sal con tres salsas junto al vino Can Rich Blanc 2024; rollitos de sobrasada de porc negre con Can Rich Rosat D’Àmfora 2024; coca de trigo xeixa con pimientos y pescado marinado junto a Can Rich Blanc D’Àmfora 2024; y bizcocho con algarroba, higos y almendra acompañado por Can Rich Brut Blanc de Blancs.

El sábado continuaron las actividades con varios showcookings. Cati Riera y Nuria Riera (Ca n’Alfredo) presentaron sus calamares rellenos de sobrasada; Estela Armada (Tierra de Ibiza) mostró cómo se prepara el tradicional sofrit pagès; Luciano D’Ambrosio (Trattoria del Mar) elaboró un plato familiar italiano en el que empleó verduras locales.

Durante toda la feria se pusieron a la venta productos como hamburguesas de porc negre, llonguet de sobrasada, alitas de pollo payés o bastoncitos fritos de patata roja ibicenca. Ca n'Alfredo ofreció arroces y calamares con sobrasada; Tierra de Ibiza presentó cocas variadas, tosta de sofrit pagès, huevos payeses o magdalenas ibicencas; Trattoria del Mar y Bistró del Mar prepararon platos napolitanos con verduras locales; Can Mario propuso empanadas argentinas y carnes pitiusas; Jamones Los Andaluces llevó productos ibéricos nacionales; Salewski Artesanos ofreció salchichas artesanales alemanas.

En el apartado food truck hubo arepas rellenas, tacos variados, patatas bravas ibicencas o bao buns vegetarianos. Sa Trugeta apostó por pulled pork con patatas chip naturales. Como novedad este año participó Can Rei con empanadas tradicionales, cocarrois, coques dulces y saladas o bunyols. Heladería 97-12º presentó helados hechos en Ibiza con frutas locales e incluso un helado especial elaborado con cerveza.

La Feria de la Cerveza reunió más de 230 referencias diferentes en un ambiente festivo animado por DJ residentes como Javi Box, Jordi Cardona, Toni Torres o Petit y Vázquez. Las actuaciones musicales acompañaron las degustaciones durante todo el fin de semana.

El evento ha servido para poner en valor el producto local pitiuso e impulsar acuerdos entre productores e instituciones para fortalecer su presencia en la restauración insular. Los organizadores consideran que esta cita contribuye a consolidar la relación entre campo y cocina en Ibiza y Formentera.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 718 veces

Tendencias

Más Tendencias