Viernes 19 de Septiembre de 2025
Leído › 782 veces
La organización del certamen Bacchus ha anunciado que la próxima edición tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2026 en Madrid. Este evento, que se celebra cada año desde 1996, reúne a profesionales del sector vinícola y de bebidas espirituosas para evaluar y premiar los mejores productos presentados. Bacchus es el único concurso de vinos y espirituosos de carácter internacional que se realiza anualmente en España y está gestionado por la Unión Española de Catadores.
En esta vigésimo cuarta edición, además de los vinos, vermuts y espirituosos habituales, se incorpora como novedad la categoría de vinos NOLO (No-Low Alcohol), es decir, aquellos con bajo o nulo contenido alcohólico. Esta inclusión responde a la demanda actual del mercado y a la evolución de los hábitos de consumo.
El jurado estará formado por Masters of Wine, Masters Sommelier, sumilleres, importadores, responsables de compras, periodistas y comunicadores tanto nacionales como internacionales. Todos ellos realizarán las catas a ciegas para garantizar la objetividad en la valoración de las muestras presentadas. El sistema de cata a ciegas consiste en que los catadores no conocen la identidad ni el origen de los productos que prueban, lo que permite una evaluación imparcial.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación respalda el certamen desde hace años. Desde 2012, el ministerio utiliza el palmarés de Bacchus como referencia para conceder el Premio Alimentos de España al Mejor Vino nacional. Este reconocimiento oficial refuerza la importancia del concurso dentro del sector.
Las inscripciones para participar en Bacchus 2026 se abrirán el próximo 1 de noviembre a través del sitio web www.concursobacchus.es. Los productores interesados podrán registrar sus muestras hasta el 13 de febrero de 2026. Para más información, la organización ha puesto a disposición el correo [email protected] y el teléfono +34 914 293 477.
Bacchus se ha consolidado como una cita relevante para bodegas y productores que buscan posicionar sus vinos y espirituosos tanto en España como en otros mercados. La presencia de expertos internacionales y la rigurosidad del proceso de evaluación contribuyen a dar visibilidad a los productos galardonados. Además, la incorporación de nuevas categorías como los vinos NOLO refleja la adaptación del certamen a las tendencias actuales del sector.
El evento también tiene impacto en el ámbito del enoturismo, ya que atrae a profesionales y visitantes interesados en conocer las novedades del mundo del vino y las bebidas espirituosas. La celebración anual en Madrid facilita la participación tanto nacional como internacional y contribuye al intercambio profesional entre productores, distribuidores y expertos.
La organización espera superar el número de muestras recibidas en ediciones anteriores y mantener el nivel técnico que ha caracterizado al certamen desde su inicio. Bacchus continúa siendo un punto de encuentro para quienes trabajan en el sector vinícola y una plataforma para dar a conocer nuevos productos ante un jurado especializado.
Leído › 782 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa