Vinexpo Explorer llega a Mendoza: cuatro días para conectar el vino local con el mundo

Del 6 al 9 de octubre de 2025, Mendoza será escenario de Vinexpo Explorer, el evento itinerante de Vinexposium, organizado en alianza con ProMendoza y el Gobierno de Mendoza

Escrito por

Jueves 18 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 686 veces

Vinexpo Explorer Mendoza, es el evento internacional más importante de comercio exterior del vino, que se desarrollará en octubre en la provincia. Con 150 bodegas mendocinas inscriptas, superó el cupo establecido por la organización, que será dividido entre bodegas anfitrionas y bodegas participantes de las reuniones B2B meetings. La presidenta de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez, comentó "Estamos ante una oportunidad histórica. Superar el cupo de inscripción demuestra el compromiso de nuestras bodegas con la internacionalización y el enorme interés por posicionar a Mendoza como un destino vitivinícola global".

El evento es organizado por el Grupo Internacional Vinexposium, con sede en Francia, y oficinas en Europa, Asia y EE.UU., responsable de encuentros globales como Wine Paris, Vinexpo Asia, Vinexpo India, WBWE Ámsterdam y Vinexpo Americas, el Gobierno de Mendoza, y ProMendoza. Será la primera edición de Vinexpo Explorer en Sudamérica y el capítulo 6 del ciclo internacional, que ya pasó por reconocidas regiones como Austria, Sonoma County (EEUU), Beaujolais (Francia), Quebec (Canadá) y Virginia (EEUU). "Este evento será la mayor acción de promoción internacional del vino mendocino realizada en la provincia hasta la fecha. Trabajamos con entusiasmo para que cada detalle esté a la altura de lo que merece la industria", agregó Giménez.

Un formato Pionero: Vinexpo Explorer es un formato pionero creado en 2017 que combina seminarios técnicos, visitas a bodegas, degustaciones y rondas de negocios entre productores y compradores internacionales. Su enfoque inmersivo permite a los actores globales del sector conocer en profundidad la identidad de cada terroir. La confirmación de Mendoza como sede se concretó en febrero, durante Wine Paris 2025, con la firma de un acuerdo entre el Gobernador Alfredo Cornejo y el director general de Vinexposium, Rodolphe Lameyse, acompañados por Patricia Giménez y el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki. Con un diseño estrictamente privado y solo por invitación, propone una inmersión de dos a tres días en una región productora, combinando catas, reuniones de negocios, visitas privadas y experiencias enoturísticas, generando una conexión directa entre compradores y productores.

Poner una región en el mapa: Vinexpo Explorer no solo impulsa negocios, también otorga visibilidad internacional. Periodistas especializados y líderes de opinión participan en cada capítulo, viviendo la cultura local y compartiendo sus descubrimientos con toda la industria. De este modo, la región anfitriona se posiciona en el mapa global del vino y las bebidas espirituosas.

Servicio premium y compradores estratégicos: El evento se distingue por su servicio premium: todos los gastos de los compradores seleccionados se cubren durante su estancia, para que puedan concentrarse únicamente en los negocios

Los participantes son elegidos cuidadosamente mediante la base de datos exclusiva de Vinexposium y búsquedas exhaustivas por múltiples criterios. Se trata de líderes de la industria, compradores senior y tomadores de decisiones, provenientes de mercados clave importadores distribuidores, minoristas, plataformas online, aerolíneas y restauradores.Un dato clave: la mayoría desconoce previamente la región y a sus productores, lo que convierte a Vinexpo Explorer en una oportunidad única de descubrimiento.

Mendoza, vitrina global: La llegada de Vinexpo Explorer refuerza a Mendoza como una de las grandes capitales del vino, abriendo nuevas oportunidades comerciales en los mercados internacionales más dinámicos, además la organización ha garantizado una selección transparente y equitativa, asegurando que los compradores accedan a una oferta diversa y representativa de la vitivinicultura mendocina.

Desde mi perspectiva, la llegada de Vinexpo Explorer a Mendoza es mucho más que un evento enológico: es una declaración de madurez y visión estratégica para el vino argentino. En un mundo donde la competencia entre regiones es cada vez más intensa, recibir a 80 compradores internacionales y a la prensa especializada, en el corazón el vino mendocino, significa abrir una ventana directa hacia los mercados más exigentes.Vinexpo Explorer posicionará aún más a Mendoza, como un laboratorio vivo de enoturismo y negocios, capaz de combinar tradición vitivinícola con una estrategia moderna de apertura global. Será, sin dude una oportunidad histórica para para reforzar el lugar de Argentina en el mapa mundial del vino, y así Mendoza muestre al mundo su identidad vitivinícola, combinando tradición, enoturismo y negocios internacionales. Por Mariana Bergutz Comunicación y Prensa especializada Winetourism Vinos y Gastronomía. Directora Revista Travel Gourmet, Escritora en Vinetur @revistatravelgourmet

Un artículo de Mariana Bergutz
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 686 veces