El 95% de las cervezas analizadas en Estados Unidos contiene “químicos eternos” según un estudio científico

Las cervezas producidas en zonas con agua contaminada presentan los niveles más altos de PFAS, compuestos difíciles de eliminar

Viernes 12 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 2229 veces

Most US Beers Found to Contain PFAS Chemicals Linked to Water Contamination

Un estudio realizado por investigadores de la American Chemical Society ha detectado la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas como “químicos eternos”, en el 95% de las cervezas analizadas en Estados Unidos. El trabajo, publicado en la revista Environmental Science & Technology, analizó 23 cervezas producidas en diferentes regiones del país. Los resultados muestran que las cervezas elaboradas en zonas con problemas conocidos de contaminación del agua presentan los niveles más altos de estos compuestos.

Las PFAS son sustancias químicas fabricadas por el ser humano y se utilizan por sus propiedades repelentes al agua, al aceite y a las manchas. Se han detectado en aguas superficiales, subterráneas y en suministros municipales tanto en Estados Unidos como en otros países. Aunque las cerveceras suelen contar con sistemas de filtrado y tratamiento del agua, estos no están diseñados para eliminar las PFAS.

El equipo dirigido por Jennifer Hoponick Redmon adaptó un método de análisis de la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA) para medir la presencia de PFAS en agua potable y lo aplicó a las muestras de cerveza. El estudio incluyó cervezas producidas por cerveceras locales en áreas con contaminación documentada, así como marcas populares nacionales e internacionales cuyos orígenes del agua no estaban especificados.

Los investigadores observaron una relación directa entre la concentración de PFAS en el agua municipal y los niveles encontrados en la cerveza producida localmente. Este fenómeno no se había estudiado antes en cervezas comerciales estadounidenses. Entre los compuestos detectados figuran el ácido perfluorooctanoico (PFOA) y el sulfonato de perfluorooctano (PFOS), dos sustancias para las que la EPA ha establecido recientemente límites legales en el agua potable.

Las cervezas elaboradas cerca de la cuenca del río Cape Fear, en Carolina del Norte, una zona con antecedentes de contaminación por PFAS, presentaron los valores más altos y una mayor variedad de estos compuestos. Según los autores, este hallazgo demuestra que la contaminación localizada puede extenderse a productos ampliamente consumidos.

El estudio pone sobre la mesa la necesidad de que tanto productores como consumidores y autoridades sean conscientes del problema. Los investigadores sugieren que podrían ser necesarias mejoras en los sistemas de tratamiento del agua utilizados por las cerveceras, especialmente a medida que cambian las regulaciones sobre PFAS o se actualizan los sistemas municipales.

La investigación recibió financiación a través de una ayuda interna concedida por RTI International.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2229 veces

Tendencias

Más Tendencias