Sábado 06 de Septiembre de 2025
Leído › 648 veces
La 5º Edición de "Entre Ríos, Entre Viñas", el encuentro del vino entrerriano que se celebrará en Bodega Robinson, Concordia, el próximo 12 y 13 de septiembre (de 19 a 00) ofrecerá una jornada de disertaciones técnicas y gratuitas que se llevará a cabo el sábado 13 de 8.30 a 17.30 en la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), Mons. Tavella N°1450 Concordia, Entre Ríos.
Todas las actividades no son aranceladas pero requieren inscripción previa a través de este formulario de inscripción
09.00 FORTALECIENDO EL TERROIR DE LA REGIÓN
Coordinación: AYMARÁ RODRÍGUEZ JOANNÁS, Enóloga Entrerriana, Cátedra de Enología de la Tecnicatura de La Criolla.
09.15 Análisis e interpretación de resultados del estudio de zonificación de ER y sus implicancias vitivinícolas.
Ing. Ag JOSE LUIS MIANO. Ing. Agr. UNCuyo, Master en Enología y Viticultura, Escuela de Montpellier.
RUBEN ELIGIO WALTER. Edafólogo, Docente, Consultor, Director del Instituto de Investigación científica y técnica IDICYT
10.15 Exploración ecológica sobre la biodiversidad de los suelos en paisajes vitivinícolas
MELANIE ROY. Profesora asociada Toulouse University IRL IFAECI Delegated by the Institut de Recherche pour le Développement (IRD) International Research lab. Videoconferencia
10.45 Coffee Break
11.00 Avances de la enología regional.
LILIANA GERARD, BELEN CORRADO, GABRIELA DALZOTTO y CARINA SOLDÁ. Laboratorio de Microbiología y Biotecnología. Facultad de Ciencias de la Alimentación. Universidad Nacional de Entre Ríos
11.30 Levaduras y terruño. Estrategias para utilizar la flora nativa en la vinificación de vinos con identidad regional.
FRANCISCO CARRAU. Profesor Director del área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones de la Universidad de la República, del Uruguay.
12.15 Mesa de interpretación integral (consultas y debates desde todas las ópticas) Puesta en común de los exponentes y ronda de preguntas.
13.00 Presentación del Menú: aprovechando la biodiversidad. MARIANA ACOSTA. Educadora Ambiental. Doctorando.
13.15 Buffet Opcional: Experiencias gastronómicas. Reconociéndonos en la Naturaleza.
14.30 PATRIMONIO ENOTURISMO Y COMERCIALIZACIÓN
14.40 Los templos del TANNAT: Lorda, Harriague y el legado construido por los pioneros vascos.
Arqto. Ander de la Fuente. Cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) Videoconferencia
15.30 Comercialización en pequeña escala
Nora Favelukes. Profesora en New York City College of Technology, Board Member de Les Dames d'Escoffier NY, jueza de los concursos TexSom (USA) y Mundus Vini (Alemania).
16.00 Enoturismo. Fortalezas del Patrimonio. Bodegas Entrerrianas con apertura al turismo.
Carlos Monti. Empresario del sector turístico, titular fundador de Costanera 241 Viajes y Turismo.
17.30 Conclusiones. Aportes de los participantes. Agradecimientos y cierre
"Entre Ríos, Entre Viñas" está organizado por la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER) y busca consolidar a Entre Ríos como una provincia productora de vinos de excelencia.
Leído › 648 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa