Martes 26 de Agosto de 2025
Leído › 818 veces

Las bodegas de la Denominación de Origen Montsant han comenzado la vendimia de este año en los últimos días, especialmente en la zona sur, donde la recolección suele adelantarse respecto a otras áreas. Las primeras uvas en recogerse son las variedades blancas, que presentan un estado sanitario óptimo según los datos recogidos por el Consejo Regulador. Hasta el momento, se han registrado cerca de 750.000 kilos de uva vendimiada y se prevé que la producción final alcance cifras cercanas a la media histórica de la denominación, situada en torno a los 7 millones de kilos.
La recuperación del volumen de producción se atribuye principalmente a las lluvias registradas durante el otoño del año pasado y esta primavera. Estas precipitaciones han permitido que las viñas se desarrollen en mejores condiciones, a pesar de que el verano ha sido seco y se han producido dos olas de calor. Sin embargo, las temperaturas no han superado los valores extremos de otros años, lo que ha favorecido el desarrollo del viñedo.
Pilar Just, presidenta del Consejo Regulador de la DO Montsant, ha señalado que existe una expectativa positiva para esta campaña, siempre que las condiciones meteorológicas acompañen durante las próximas semanas. No obstante, desde el Consejo Regulador advierten que el verano está resultando muy seco en la comarca y piden a las instituciones que sigan trabajando en infraestructuras para asegurar el suministro de agua tanto para la población como para el riego agrícola.
El Consejo Regulador recuerda que hace un año la comarca sufría un déficit hídrico importante acumulado desde 2021. Esta situación provocó un estrés considerable en las viñas y una reducción notable en la producción, alcanzando niveles bajos históricos.
Durante esta vendimia, como ya es habitual en campañas anteriores, el Consejo Regulador llevará a cabo controles para garantizar tanto el origen como la calidad de la uva recogida. Estos controles consisten en validar sobre el terreno los datos introducidos en el Registro Vitivinícola de Catalunya (RVC) y realizar aforos tanto en viñedos como en bodegas. El objetivo es asegurar a consumidores y profesionales del sector que los vinos producidos bajo la DO Montsant cumplen con los estándares exigidos por la denominación.
La DO Montsant agrupa a bodegas y viticultores repartidos por diferentes municipios de la provincia de Tarragona. La zona es conocida por su diversidad de suelos y microclimas, lo que permite elaborar vinos con perfiles variados. La vendimia es uno de los momentos más importantes del año para estas bodegas, ya que marca el inicio del proceso de elaboración y determina buena parte de las características del vino final.
El seguimiento meteorológico continuará siendo clave durante las próximas semanas para determinar si se cumplen las previsiones iniciales. Desde el sector se mantiene la vigilancia sobre posibles cambios bruscos en el clima que puedan afectar al desarrollo final de la campaña. Mientras tanto, los trabajos en campo avanzan con normalidad y las bodegas preparan sus instalaciones para recibir y procesar la uva recolectada.
La recuperación prevista para esta vendimia supone un alivio para los productores tras varios años marcados por problemas relacionados con la sequía. El sector espera que este repunte permita mantener su presencia tanto en mercados nacionales como internacionales y continuar impulsando actividades relacionadas con el enoturismo en la comarca.
Leído › 818 veces