El vino embotellado gana terreno y los varietales irrumpen en segmentos de precio bajo

La botella de un litro impulsa el mercado mientras los envases alternativos pierden cuota y los espumosos muestran signos de recuperación

Jueves 07 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1257 veces

El vino embotellado gana terreno y los varietales irrumpen en segmentos de precio bajo

El informe de despachos de vino argentino correspondiente a junio muestra cambios en la tendencia del mercado que obligan a los actores del sector a analizar con precisión las tendencias actuales. El consultor Juan Parajuá ha explicado que existe una fuerte presión sobre los precios, lo que ha llevado a que los vinos varietales en botella compitan directamente en los segmentos de precio más bajos, un espacio que hasta hace poco era casi exclusivo de los vinos genéricos. Esta situación está generando una mezcla diferente entre ambos tipos de vino y, aunque implica una reducción en la rentabilidad, permite que el vino se mantenga competitivo frente a otras bebidas alcohólicas, muchas de las cuales presentan caídas en sus ventas.

Al cierre del primer semestre, según datos del INV,  los despachos acumulados hasta junio han sido un 1% inferiores respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el acumulado de los primeros seis meses muestra un aumento del 1,9% frente al primer semestre de 2024. Al analizar los datos por categorías, se observa un crecimiento importante en los vinos varietales, tanto blancos como tintos, con un incremento del 13,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Por el contrario, los vinos sin mención varietal han caído un 3,4%, arrastrados principalmente por la disminución de los blancos, que bajan un 18,6%. Los vinos genéricos tintos han crecido un 3,9% en este primer semestre.

En cuanto a los espumosos, tras dos años con resultados negativos, comienzan a mostrar signos de recuperación con un crecimiento del 3,8% en lo que va de año. Este repunte se debe sobre todo a productos no tradicionales dentro de la categoría, como los espumosos tintos y aquellos sin determinar.

El análisis por tipo de envase revela que la botella sigue ganando terreno. El total de vinos embotellados ha aumentado un 9,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Las botellas con capacidad entre 651 y 750 cm³ crecen casi al mismo ritmo (9,6%) y lo hacen en todas las categorías: varietales, sin mención varietal y espumosos. Los botellones (de 1001 a 1500 cm³) también crecen pero a menor ritmo (5,4%), siendo los genéricos quienes más utilizan este formato. Los varietales en botellón suben un 20,6%, aunque representan solo el 7% del total en estos calibres.

Una novedad relevante es el fuerte crecimiento de la botella de 1 litro, que aumenta un 65,8% en el periodo analizado. Otros envases pierden cuota ante el avance de la botella tradicional. El multilaminado cae un 9,3% y la damajuana baja un 10,2%. En términos de participación de mercado durante el primer semestre de este año, la botella alcanza el 64,1%, frente al 59,6% del mismo periodo del año anterior. Los envases Tetra Pak descienden del 37% al 32,9%, mientras que la damajuana pasa del 3% al 2,6%.

Si se amplía el análisis a los últimos doce meses móviles (de julio de 2024 a junio de 2025), comparados con el periodo anterior (julio de 2023 a junio de 2024), se observa una estabilización en las cifras. El crecimiento anual es del 1,7%, muy próximo al dato semestral. Al desglosar por tipo de vino durante este último año móvil, los vinos sin mención varietal logran una leve subida del 0,6%. Los varietales crecen un 5,8%, aunque a menor ritmo que en el primer semestre. Los espumosos mantienen una tendencia negativa con volúmenes un 11,7% menores.

La cuota anual de los vinos genéricos apenas varía y ronda el 65%. Los varietales suben hasta el 31,2% y los espumosos bajan por debajo del 4%. En cuanto a envases para este periodo anual móvil, la botella sigue siendo preferente con un crecimiento del 6,8%. La presentación clásica entre 651 y 750 cm³ sube un 4,8%, impulsada por vinos tranquilos (genéricos y varietales), mientras que cae en espumosos. Los botellones también muestran una tendencia positiva pero menor (4,7%). El impulso principal para la botella viene dado por la aparición y consolidación del formato de litro (951-1000 cm³), que aporta nuevos litros principalmente para esta presentación.

El descenso más acusado se da en Tetra Pak (-6,8%) y damajuana (-6,6%). El crecimiento anual de los vinos sin mención varietal embotellados entre 651 y 750 cm³ es del 10,5%, mientras que en botellones suben un 4,8%. La introducción del litro como nuevo formato afecta especialmente a envases donde predominan los vinos genéricos.

El mercado muestra así una fuerte competencia basada en precios bajos y una mayor presencia de varietales en segmentos antes reservados para genéricos. Esto genera cambios importantes tanto en las cuotas por tipo como por formato de envase. Aunque el crecimiento general es moderado y se va ralentizando respecto a principios de año —quedando por debajo del 2%— resulta relevante si se compara con otras bebidas alcohólicas que presentan caídas notables.

De cara al segundo semestre será clave observar si esta tendencia agresiva se mantiene o si se modera conforme avance la temporada alta para el sector vinícola. También será importante seguir la evolución reciente de los espumosos para ver si logran consolidar su recuperación tras varios años difíciles. El sector vitivinícola atraviesa así una etapa donde leer bien las señales del mercado resulta fundamental para tomar decisiones acertadas ante estos cambios rápidos y constantes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1257 veces