Miércoles 23 de Julio de 2025
Leído › 899 veces

La novena edición de la iniciativa ‘Primavera en la Ruta el Sabor de un Territorio’ ha finalizado este miércoles, 23 de julio, con un balance muy positivo según el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar. El evento, que se desarrolló entre el 12 de abril y el 8 de junio, ha reunido a más de 20.000 visitantes en la provincia de Cáceres. El objetivo principal ha sido impulsar el turismo gastronómico en la región, un sector que contribuye al desarrollo económico local.
La organización ha contado con la colaboración de diecisiete establecimientos repartidos por la provincia. Entre ellos figuran hoteles y restaurantes que han ofrecido platos elaborados con Torta del Casar, un queso reconocido por su tradición y características propias. Los responsables de estos negocios han mostrado su satisfacción con la campaña, valorando especialmente la organización y la visibilidad que les aporta. La puntuación media otorgada por los colaboradores a la iniciativa ha sido de 4,4 sobre 5.
Durante los casi dos meses que ha durado la campaña, los restaurantes participantes han servido 558 platos con Torta del Casar como ingrediente principal. Más de 500 personas han probado este producto en las diferentes propuestas gastronómicas. Además, los establecimientos ofrecieron aperitivos con este queso a los viajeros, una acción que ha recibido una valoración media de 4,3 puntos sobre 5 por parte de los colaboradores.
El director del Consejo Regulador, Javier Muñoz, ha explicado que el turismo vinculado a la gastronomía es cada vez más relevante para quienes visitan nuevos destinos. Según Muñoz, conocer la cocina local influye en la elección del lugar al que se viaja. Por ello, desde hace nueve años se impulsa esta ruta para dar a conocer tanto el queso como el patrimonio cultural y natural de Cáceres.
A lo largo de esta edición se han distribuido más de 600 quesos D.O.P. Torta del Casar entre hoteles participantes, sorteos e incentivos para los visitantes. El propósito es que quienes acuden a la ruta puedan probar el producto y llevarlo consigo como recuerdo y símbolo del territorio.
Entre las actividades mejor valoradas por los asistentes figuran los sorteos de lotes gastronómicos y menús (4,9 puntos sobre 5), las degustaciones en la Feria Nacional del Queso de Trujillo (4,6 puntos) y las visitas al Centro de Interpretación de la Cultura Pastoril y el Queso (4,4 puntos). La valoración general de esta novena edición alcanza los 8,8 puntos sobre 10, una cifra que se mantiene estable desde las primeras ediciones.
El Consejo Regulador subraya su compromiso con la promoción del queso Torta del Casar y con el impulso del enoturismo y otras actividades relacionadas con la cultura local. Los quesos amparados bajo esta denominación solo se elaboran en queserías registradas y controladas por el propio Consejo Regulador, lo que garantiza su origen y calidad.
De cara al futuro, ya se están preparando nuevas acciones para mejorar próximas ediciones. La siguiente cita está prevista para otoño y buscará seguir atrayendo tanto a colaboradores como a turistas interesados en conocer Cáceres a través de su gastronomía y tradiciones.
Leído › 899 veces