Miércoles 23 de Julio de 2025
Leído › 2145 veces
La Asociación de Viticultura Artesanal y Colleiteiros de Galicia organizó unas jornadas sobre el futuro de la viticultura gallega donde varias voces del sector se dieron cita para debatir sobre la realidad vitivinícola en Galicia intentando despertar consciencia de los cambios tan necesarios que necesitan adoptar las D.O.s. para que los vinos gallegos puedan seguir compitiendo en el mercado con una jerarquía establecida.
En palabras de Xoan Cannas (director del Ingavi), 'un día histórico en el mundo del vino en Galicia', quien también señalaba que 'tristemente, no nos acompañó nadie de ninguna Denominación de Origen', crítica que realza la importancia que hubiese tenido el poder abrir un debate tête à tête con los miembros de los Consejos Reguladores y administraciones públicas en las rondas de ruegos y preguntas.
Bajo el título 'Clasificación de los viñedos en Galicia. Una apuesta por los Grandes Vinos' el sumiller Miguel Crunia, autor de Atlantic Sommelier, desglosó, punto por punto, el por qué Galicia necesita una jerarquización urgente de la calidad de sus vinos, los criterios que habría que tener en cuenta a la hora de hacerlo, propuso una pirámide fácil de implementar y desarrolla el por qué una zonificación no beneficia sólo al sector del vino, sino que es un impulso de 360 grados para el porvenir de una comarca.
Así, Crunia, le ha dado un toque de atención a los miembros de los Consejos Reguladores que timonean las diferentes D.O.s en Galicia, quienes 'se han quedado obsoletos, obcecados en representar tan sólo la realidad del mercado base'. Crunia no niega que presencia de las D.O.s sea necesaria, pero resalta la necesidad de que se incida más en el territorio, dejando de lado la mala costumbre de hacer Denominaciones de Origen que son demasiado amplias territorialmente hablando. 'Se nos tiene que permitir empezar a incluir orígenes más concretos en la etiqueta, pues sólo así seremos capaces de crear una conciencia de zona'.
A través de su blog, Crunia, se ha establecido como una de las voces que piden un cambio para que las D.O.s en Galicia no se queden en el tren de cola, en un momento en el que es de vital importancia que den un paso adelante hacia la zonificación, para poder establecer a Galicia como una de las grandes regiones clásicas del futuro.
Leído › 2145 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa