De Sudáfrica a Extremadura, la aventura de Hotazel: la única bodega de la comarca La Vera (Caceres)

El nombre Hotazel, abreviación de hot as hell, es el nombre de una localidad sudafricana y refleja el calor intenso de La Vera

Escrito por

Lunes 21 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1157 veces

Bodega Hotazel, ubicada en el paraje Las Planas de Villanueva de la Vera, en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, dentro del valle del río Tiétar, es la única bodega registrada en la comarca y un ejemplo singular de apuesta por la viticultura. Fundada por Gillian Thornton, originaria de Zimbabue con experiencia en el mundo del vino en Sudáfrica, el proyecto nace tras enamorarse de La Vera durante un viaje por el Camino de Santiago. El nombre Hotazel proviene de una localidad en el norte de Sudáfrica, conocida por sus temperaturas extremas, y hace alusión al intenso calor de la zona: "hot as hell", es decir calor como en el infierno.

En sus dos hectáreas de viñedo cultivan Syrah, Cabernet Sauvignon, Viognier y Pedro Ximénez. Este último dejó de elaborarse el año pasado debido a la falta de producción causada por el aumento de las temperaturas en la parcela donde se encuentra el viñedo de esta variedad. La cosecha 2025 es prometedora y esperan poder vinificar Pedro Ximénez este año. La bodega trabaja bajo principios ecológicos, sin herbicidas ni productos químicos, dejando que la vegetación espontánea enriquezca el suelo de forma natural.

La vendimia se realiza a mano, seleccionando los racimos directamente en campo, y los vinos fermentan en tinajas de barro revestidas con colofonia, sin añadir sulfitos ni utilizar levaduras comerciales.

Este enfoque minimalista da lugar a vinos naturales, puros, con carácter mineral y un perfil honesto que refleja fielmente el terruño. Hotazel ha sido reconocida por su apuesta valiente y sincera: en 2023 recibió la medalla de plata de CINVE por su tinto 70% Syrah y 30% Cabernet, y en 2025 obtuvo la medalla de oro (Grand Gold) en la misma competición con el mismo vino tinto de la cosecha 2024.

Con una producción limitada a unos pocos miles de botellas al año, Hotazel representa el resultado del desafío de una pareja llegada desde Sudáfrica que ha apostado por Extremadura.

https://www.instagram.com/bodegahotazel/

https://bodegahotazel.com/

Un artículo de Maurizio Limiti
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1157 veces

Tendencias

Más Tendencias