La Nucía se integra en la Ruta del Vino de Alicante para impulsar el turismo enológico y económico

El municipio refuerza su apuesta por el enoturismo y la colaboración con otros destinos de la Costa Blanca

Viernes 11 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1141 veces

La Nucía se integra en la Ruta del Vino de Alicante para impulsar el turismo enológico y económico

La Ruta del Vino de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía firmaron este martes, 8 de julio, una carta de compromiso para impulsar el desarrollo turístico, enológico y económico del municipio. El acto se celebró en la Ciudad del Deporte de La Nucía y contó con la presencia del alcalde, Bernabé Cano García, la presidenta de la Ruta del Vino de Alicante, María Miñano Gómez, y la concejal de Turismo, María Jesús Jumilla.

La adhesión de La Nucía a la Ruta del Vino de Alicante implica su integración en una red formada por municipios y empresas que trabajan para promover el turismo del vino y reforzar el tejido agrícola, económico y social. El objetivo principal es mejorar la competitividad del enoturismo en la Costa Blanca y consolidar un destino turístico avanzado y adaptado a las demandas actuales.

La Nucía se sitúa entre el mar y la montaña, lo que le permite ofrecer un entorno natural variado. El municipio cuenta con un casco antiguo donde la cultura del agua tiene un papel importante, como se puede ver en la fuente de los “Xorros” o en el Lavadero de 1924. Además, dispone de instalaciones como la Ciudad Deportiva Camilo Cano, reconocida por sus premios nacionales e internacionales, y el Centro de Educación Medioambiental Captivador.

La Ruta del Vino de Alicante agrupa a más de 80 establecimientos adheridos, entre los que se encuentran bodegas, restaurantes, alojamientos, oficinas de turismo, enotecas, empresas de ocio temático, museos y una agencia de viajes. Esta ruta forma parte de ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino), que coordina la marca Rutas del Vino de España. Este club cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo, TURESPAÑA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Actualmente reúne a 37 destinos repartidos por toda España e integra a más de 800 municipios y 2.600 empresas.

Desde 2019, la Ruta del Vino de Alicante colabora con las rutas vinícolas de Utiel-Requena, Castellón y Valencia dentro de la Federación Enoturismo Comunitat Valenciana. Esta federación busca promocionar el turismo del vino tanto a nivel nacional como internacional.

Con su incorporación a esta red, La Nucía se suma a otros 16 destinos como Vall de Pop, l’Alfàs del Pi, Villena, Salinas, Algueña, Pinoso, Monóvar, Petrer, Sax, Calpe, Teulada-Moraira, Sant Joan d’Alacant, Hondón de las Nieves, Elche y Relleu. Todos estos municipios participan en acciones conjuntas para promocionar y comercializar sus recursos turísticos y reciben formación especializada para sus empresas y operadores turísticos.

El alcalde Bernabé Cano García explicó que este acuerdo supone un avance para posicionar La Nucía como destino gastronómico y cultural vinculado al turismo del vino. También señaló que permitirá consolidar eventos relacionados con el sector como las jornadas académicas sobre gastronomía interior junto a la Universidad de Alicante, el "Gastro Weekend" o "La Nit del Vi".

Por su parte, María Miñano Gómez indicó que la entrada de La Nucía amplía la oferta enoturística disponible en Alicante y crea un punto de conexión entre las comarcas Marina Alta y l’Alacantí. Esto facilita futuras incorporaciones por parte de municipios vecinos.

Con esta firma La Nucía asume el compromiso activo en la gestión y promoción del turismo del vino dentro del territorio alicantino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1141 veces

Tendencias

Más Tendencias