Miércoles 25 de Junio de 2025
Leído › 418 veces
En cada corte, una decisión narrativa. En cada encadenado, una emoción contenida. En cada ritmo, una intuición profesional que da sentido a lo que vemos, escuchamos y sentimos. Y, sin embargo, el montaje audiovisual ha sido históricamente una de las disciplinas más invisibilizadas del sector. Hasta hoy.
La Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE) anuncia la creación de los I Premios AMAE, una iniciativa sin precedentes que reivindica el montaje como arte, como oficio y como pieza clave en la arquitectura de cualquier obra audiovisual. Estos premios, de carácter anual y ámbito nacional, nacen con la voluntad firme de otorgar visibilidad, prestigio y reconocimiento a quienes hacen que las imágenes cobren sentido en la sala de edición.
El montaje es el punto de encuentro entre la técnica y la sensibilidad. Es estructura, es lenguaje, es ritmo y es pausa. Es decisión y es mirada. Con estos galardones, AMAE da el paso que el sector llevaba años reclamando: construir un espacio de legitimidad y celebración para quienes trabajan en la sombra, ensamblando emociones y narrativas con precisión quirúrgica y poética discreción.
Esta primera edición abre su plazo de inscripción el 25 de junio de 2025 y se extenderá hasta el 15 de julio. Podrán participar todas aquellas personas que, siendo residentes en España o de nacionalidad española, hayan sido responsables del montaje de obras audiovisuales estrenadas entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. La inscripción se formaliza exclusivamente a través de https://amae.pro.
Los Premios AMAE acogen nueve categorías competitivas que abrazan la complejidad y pluralidad del ecosistema audiovisual actual:
Largometraje de ficciónLargometraje documentalSerie de ficciónSerie documentalPrograma de entretenimientoPrograma de reportajes y actualidadCortometraje o mediometrajeVideoclipPublicidad
Además, las producciones de animación y piezas de videoarte también encontrarán su lugar en la estructura del certamen, reafirmando el carácter inclusivo y contemporáneo de esta convocatoria. Un montaje es también una declaración estética, y cada formato aporta su particular manera de construir sentido a través de la edición.
La selección de nominados/as y ganadores/as correrá a cargo de los miembros de AMAE, a través de un sistema de votación en dos fases:
Primera ronda (nominaciones): del 18 de julio al 1 de agosto de 2025.Segunda ronda (elección de ganadores): del 22 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
Las producciones nominadas se anunciarán el 8 de septiembre, y la gala de entrega de premios —un acto simbólico y festivo que marcará un antes y un después en la historia del montaje español— tendrá lugar el 18 de octubre de 2025, en un espacio aún por desvelar.
Con esta iniciativa, AMAE no solo honra a sus profesionales, sino que abre un espacio de reflexión sobre el papel estructural del montaje en la narrativa audiovisual, reconociendo que ninguna historia está realmente contada hasta que se edita. El montaje no es solo técnica: es escritura con imágenes, con silencios, con ritmo y con intuición.
Este reconocimiento no se limita a premiar nombres: visibiliza también a los equipos que hacen posible cada proyecto, desde el ayudante y la digitalización hasta la supervisión de la postproducción. Porque el montaje es un trabajo colectivo, exigente y milimétrico, cuya importancia va mucho más allá del crédito final.
Leído › 418 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa