Miércoles 11 de Junio de 2025
Leído › 848 veces

El sector del jamón curado español ha registrado un aumento en sus exportaciones durante el primer trimestre de 2025. Según los datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, entre enero y marzo se exportaron 13.599,18 toneladas de jamones y paletas curados. Esta cifra supone un incremento del 6,7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se enviaron al exterior 12.737,18 toneladas.
El valor total de las exportaciones alcanzó los 170,4 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12,61% en comparación con los 151,3 millones de euros registrados en el primer trimestre del año anterior. El precio medio por kilo de jamón curado también subió ligeramente, situándose en 12,53 euros frente a los 11,88 euros por kilo del año pasado. Este aumento equivale a un 0,26%.
En el ámbito internacional, la Unión Europea sigue siendo el principal destino para el jamón curado español. Los países miembros importaron 9.261,1 toneladas durante este periodo, lo que supone un incremento del 4,3% respecto a 2024. El precio medio en estos mercados fue de 11,64 euros por kilo. Por su parte, los Países Terceros compraron 4.338 toneladas, un 12,2% más que el año anterior. En estos destinos el precio medio alcanzó los 14,44 euros por kilo.
La Unión Europea concentró el 68,1% de las exportaciones totales de jamón curado español en este primer trimestre. El resto, un 31,9%, correspondió a Países Terceros. Esta distribución muestra la importancia que están adquiriendo los mercados fuera de la Unión Europea para el sector.
Francia y Alemania se mantienen como los principales compradores dentro de la Unión Europea. Ambos países suman casi el 40% del volumen total exportado y han incrementado el valor de sus compras en un 18,7% y un 6,4% respectivamente. Portugal y Austria también han aumentado su demanda en valor durante este periodo: Portugal en un 27,7% y Austria en un 27,3%.
En cuanto a los Países Terceros, Estados Unidos y Brasil han mostrado una subida importante en términos de valor. Las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 38,5%, mientras que Brasil registró una subida del 47,3%.
El formato sin hueso sigue siendo el preferido para la exportación. El 81,2% de las piezas enviadas al extranjero durante este periodo fueron deshuesadas. Este formato ha experimentado un aumento en su valor del 9,1%. Brasil, Estados Unidos y Austria figuran entre los países donde más ha crecido la demanda de jamón curado sin hueso.
El precio medio del jamón deshuesado se situó en 12,98 euros por kilo durante este primer trimestre. Esto supone una subida del 6,5% respecto al año anterior. Según Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, casi todos los mercados han experimentado una subida en el precio medio para este formato.
Respecto a las piezas con hueso, el 1,2% de las exportaciones correspondieron a paletas con hueso y el 17,4% a jamón con hueso. El precio medio de las paletas con hueso bajó un 1,6%, mientras que el jamón con hueso subió un 4%, situándose en 10,46 euros por kilo.
El sector atribuye estos resultados al mantenimiento de precios elevados para la materia prima y al aumento del volumen exportado hacia algunos Países Terceros. La tendencia general apunta a una consolidación de la presencia internacional del jamón curado español y a una mayor diversificación de mercados fuera de la Unión Europea durante este inicio de año.
Leído › 848 veces