Aitana y Mario Casas, los favoritos de la Generación Z para compartir una caña según una encuesta nacional

El estudio revela diferencias regionales y confirma la importancia social y económica de la cerveza en España

Jueves 22 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 2770 veces

Aitana y Mario Casas, los favoritos de la Generación Z para compartir una caña según una encuesta nacional

Cerveceros de España ha presentado los resultados de una encuesta realizada por Alpha Research que analiza con qué celebridad elegirían los españoles compartir una caña y una tapa. El estudio se centra en la Generación Z, es decir, jóvenes de entre 18 y 29 años, y muestra cómo las preferencias varían según la edad y la región.

En el conjunto nacional, Penélope Cruz y Antonio Banderas siguen siendo los personajes más elegidos por los españoles para compartir este momento social. Sin embargo, entre los jóvenes de la Generación Z, Aitana y Mario Casas se sitúan como las figuras preferidas. Junto a ellos, Rosalía, Lola Índigo, David Broncano y Miguel Ángel Silvestre figuran entre los favoritos de este grupo de edad.

La encuesta revela diferencias notables según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Andalucía, Aitana y Pablo Alborán o Miguel Ángel Silvestre son los más votados. En Cataluña, Rosalía y Mario Casas ocupan los primeros puestos. En Galicia, Úrsula Corberó y Mario Casas lideran las preferencias. En Castilla-La Mancha, Rosalía y Rafa Nadal son los elegidos. En Madrid y Comunidad Valenciana, Aitana y Mario Casas repiten como favoritos.

El estudio también señala que el consumo de cerveza en España está muy ligado a la socialización. El 81% de los encuestados afirma que suele tomar cerveza acompañado de familiares o amigos. Además, el 78% asocia la cerveza con el tapeo o el aperitivo, mientras que el 61% prefiere consumirla en formato caña en bares o restaurantes.

España mantiene una tradición muy arraigada en torno a la cerveza. El consumo responsable es una característica importante del sector. El país lidera el consumo mundial de cerveza SIN alcohol. El 14% del total consumido corresponde a esta variedad. Más de uno de cada cuatro españoles ya consume cerveza SIN y la mitad lo hace en situaciones relacionadas con la conducción.

El sector cervecero tiene un peso relevante en la economía española. España es el segundo productor de cerveza dentro de la Unión Europea. La producción se mantiene estable gracias al turismo. En 2024, el aumento del número de visitantes extranjeros evitó una caída en el consumo nacional. El consumo total creció un 1,6%, impulsado por un incremento del 14,3% en el consumo realizado por turistas extranjeros, que compensó una reducción del 3,7% entre los consumidores españoles.

Cerveceros de España lleva más de treinta años promoviendo el consumo responsable y la autorregulación publicitaria. Desde 1991 existe un Código de Autorregulación Publicitaria que se actualiza periódicamente para adaptarse a las nuevas realidades sociales. Además, la organización colabora con la Dirección General de Tráfico en campañas para fomentar la conducción responsable cuando se consume alcohol. Esta colaboración suma ya veinticinco ediciones.

La encuesta muestra cómo las costumbres relacionadas con la cerveza evolucionan con las nuevas generaciones pero mantienen elementos comunes como el tapeo, la compañía y el consumo moderado. Las figuras públicas preferidas para compartir una caña reflejan tanto referentes tradicionales como nuevos ídolos juveniles que marcan tendencia en cada región del país.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2770 veces

Tendencias

Más Tendencias