Lunes 19 de Mayo de 2025
Leído › 1273 veces
El Barrio de la Estación de Haro ha celebrado el lunes 19 de mayo la tercera edición del encuentro internacional BEIWE, centrado este año en la región francesa de Borgoña. Más de 600 profesionales del sector del vino, entre sumilleres, responsables de compras, propietarios de hostelería y prensa, han acudido a los diferentes escenarios del barrio para participar en una jornada que busca estrechar lazos entre dos zonas vitivinícolas con gran historia.
Las bodegas anfitrionas han sido C.V.N.E., Bodegas Gómez Cruzado, La Rioja Alta S.A., Bodegas Bilbaínas – Viña Pomal, Bodegas Muga y Bodegas RODA. Estas casas han recibido a seis bodegas de Borgoña: Maison Albert-Bichot, Maison Olivier Leflaive, Ropiteau Frères, Maison Joseph Drouhin, Maison Louis Jadot y Domaine Laroche & Maison Champy. El objetivo ha sido compartir experiencias y mostrar las similitudes que existen entre ambas regiones en cuanto a tradición vitivinícola, métodos de elaboración y respeto por el paisaje.
Mayte Calvo de la Banda Salgado, enóloga de Bodegas Bilbaínas y presidenta de la Asociación del Barrio de la Estación, ha explicado que este tipo de encuentros refuerzan el papel del barrio como referente internacional en el mundo del vino. Según sus palabras, la buena acogida por parte de los asistentes y el nivel profesional alcanzado demuestran que el Barrio de la Estación mantiene una identidad propia y reconocida fuera de España. Calvo también ha agradecido la colaboración de las bodegas francesas y ha subrayado la importancia de trabajar juntos para defender el legado cultural y vitivinícola.
Durante la jornada se han realizado catas verticales y presentaciones especiales. Bodegas Muga ha ofrecido una cata con varias añadas de su vino Selección Especial. Bodegas RODA ha presentado las tres últimas añadas de CIRSION y RODA I Blanco. La Rioja Alta S.A. ha mostrado las nuevas añadas de sus Grandes Reservas que saldrán al mercado este año. CVNE ha realizado una cata guiada en su nueva exposición ubicada en la Nave 2. Gómez Cruzado ha centrado su presentación en Montes Obarenes y las variedades que forman su coupage. Por su parte, Bodegas Bilbaínas – Viña Pomal ha realizado una demostración en directo sobre el degüelle manual del vino espumoso.
El evento ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Haro y el Gobierno de La Rioja. Además, varias empresas han patrocinado o colaborado en la organización, como Argraf, Berthomieu - Ermitage Tonnellerie, Cartonajes Santorromán, Cork Supply, Marzola, Ramondín y RIEDEL Euroselecció. También han participado marcas como Aceite de Oliva Virgen Extra AUBOCASSA, Agua 22, Audi - Rioja Motor o Quesos Los Cameros.
La iniciativa BEIWE nació con la intención de impulsar la proyección internacional del Barrio de la Estación mediante el hermanamiento con otras regiones vitivinícolas reconocidas mundialmente. En ediciones anteriores se invitó a Burdeos (2022) y Piamonte (2023). Este año se ha puesto el foco en Borgoña por su historia común con Haro: ambas zonas cuentan con viñedos históricos y condiciones naturales idóneas para producir vinos reconocidos internacionalmente.
Los organizadores consideran que este tipo de encuentros permiten compartir conocimientos técnicos y comerciales entre profesionales españoles y franceses. Además, ayudan a poner en valor tanto los productos como las tradiciones locales ante un público especializado que busca conocer más sobre los orígenes y procesos detrás de cada botella.
La jornada se ha desarrollado en un ambiente profesional donde se han intercambiado opiniones sobre tendencias actuales del sector, problemas comunes como la adaptación al cambio climático o las nuevas demandas del consumidor. Los asistentes han podido catar vinos emblemáticos tanto riojanos como borgoñones y conocer detalles sobre su elaboración directamente por parte de los responsables técnicos.
El hermanamiento entre Haro y Borgoña supone un paso más en la estrategia del Barrio de la Estación para consolidarse como punto clave dentro del turismo del vino en España. La cita anual BEIWE se consolida así como un encuentro preferente para quienes trabajan o tienen interés en el mundo vitivinícola europeo.
Leído › 1273 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa