H&A Group impulsa su presencia en España

El grupo francés H&A Group presenta en Madrid nuevas soluciones que aportan eficiencia y sostenibilidad en la gestión de barricas.

David Manso

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1099 veces

Presentación en Madrid de los nuevos productos de H&A

Originaria de la región francesa de Burdeos H&A Group es líder en gestión integral del ciclo de vida de barricas. Funda en 2004, el grupo actualmente opera en varios países, entre ellos España, donde quiere impulsar y reforzar su presencia convirtiéndose en un referente en la gestión de barricas. Para aquellos que desconozcan qué ofrece este servicio, un servidor había oído hablar de él pero desconocía muchas de sus particularidades que he descubierto durante la presentación, consiste en el alquiler de barricas usadas, algo que permite alargar la vida útil de estas, optimizar su gestión y conservar un preciado recurso natural como es la madera, ser más sostenible. Esto a groso modo, luego entraríamos en la parte de gestión empresarial; reducir costes, gestionar inmovilizados, liquidez,...etc. algo en lo que no profundizaré por no ser este un artículo de tintes económicos.

Las cifras que la propia empresa presenta muestran un notorio crecimiento durante los 20 años desde el inicio de su actividad, y ciertamente estas abruman. Entre ellas, H&A Group gestiona actualmente un total de más de 1 millón de barricas a nivel mundial, de estas 300.000 en España, o la cantidad de más de 200.000 barricas financiadas, o la quizás más llamativa, y es que nunca, durante todos estos años se ha "desaprovechado" una sola barrica, todas han sido reutilizadas alargando su utilidad. Para ello, cuentan con almacén propio donde tras varios procesos permiten recuperarlas tras su uso para ponerlas nuevamente a disposición del cliente. Análisis de la madera, lavados o tratamientos como el azuelado, entre otros, permiten adecuarlas. Inicialmente son usadas para la crianza de vino, varias veces gracias a la recuperación tras cada uso,  posteriormente se destinan a vinos generosos, luego para espirituosos, y finalmente para contener destilados. Un ciclo que alarga la vida útil de la barrica de manera sostenible y que gracias a la trazabilidad la empresa sabe donde se encuentra cada una de ellas en todo momento, desde su uso inicial hasta el último de ellos.

"Queremos ser mucho más que un proveedor, nuestro objetivo es ser un socio en el que poder confiar plenamente, capaz de ofrecer a cada bodega las herramientas necesarias para afrontar los retos de hoy y construir el vino de mañana", explica Francisco Sanchez, Director de H&A Renting España, durante el evento.

Son grandes  y reputadas bodegas las que actualmente optan por este sistema localizadas en muchas de las más afamadas zonas de producción de vino a nivel internacional. Damos fe de ello en la presentación, pero por razones de confidencialidad y por política de empresa imposible desvelároslas, pero seguro que habéis consumido y disfrutado sus vinos.

Para demostrar la calidad de los trabajos realizados en la recuperación de barricas catamos varias elaboraciones en blancos y tintos con crianza, y un vino fortificado, todos ellos de bodegas internacionales que han depositado la confianza en H&A Group. Bodegas del más alto nivel con elaboraciones de gran calidad. Un sistema que ayuda a las bodegas a cumplir  con los requisitos legales para certificarse como sostenibles al reducir aspectos como la huella de carbono, emisiones de CO2 o equilibrar los recursos del entrono, entre otras, además de los objetivos empresariales, algo más complicado que si se desecharan las barricas usadas para adquirirlas nuevas.

David Manso
Licenciado en Marketing y apasionado del vino.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1099 veces