Miércoles 14 de Mayo de 2025
Leído › 6994 veces
La empresa Diageo, conocida por ser uno de los mayores productores de bebidas espirituosas del mundo, se enfrenta a una demanda colectiva en Estados Unidos. El lunes, un grupo de consumidores y un restaurante presentaron la denuncia en un tribunal federal de Brooklyn. Acusan a la compañía de etiquetar de forma engañosa algunos de sus tequilas más populares, como Casamigos y Don Julio.
Según la demanda, Diageo vende botellas de Casamigos con la etiqueta “Tequila 100% Agave Azul” y Don Julio con la leyenda “100% de Agave”. Sin embargo, los demandantes afirman que estos productos contienen cantidades importantes de alcoholes distintos al tequila puro. Los abogados aseguran que una investigación sobre ambos tequilas reveló la presencia de alcoholes derivados de caña u otras fuentes, lo que no cumple con los requisitos legales ni en Estados Unidos ni en México para ser considerados “100% agave”.
La demanda sostiene que los consumidores habrían elegido otras marcas o pagado menos por los productos de Diageo si hubieran conocido la verdadera composición. El caso busca el estatus de demanda colectiva para compradores en Nueva York y Nueva Jersey, una indemnización superior a cinco millones de dólares y una orden judicial que prohíba a Diageo realizar publicidad engañosa.
Diageo respondió mediante un comunicado en el que rechaza las acusaciones y afirma que defenderá su posición ante los tribunales. Steve Berman, uno de los abogados principales de los demandantes, explicó que el objetivo es exigir transparencia en la comercialización de uno de los productos más emblemáticos de México.
El documento legal señala que los consumidores pagan precios más altos por bebidas elaboradas únicamente con agave azul Weber. Este tipo de agave requiere más tiempo para crecer y resulta más difícil de cosechar en comparación con otros ingredientes utilizados para producir alcohol. Por este motivo, las botellas etiquetadas como “100% agave” suelen tener un valor superior en el mercado. En cambio, las bebidas conocidas como “mixto” pueden llevar la denominación “tequila”, pero incluyen otros tipos de alcohol.
El caso lleva el nombre Avi Pusateri et al v. Diageo North America y se tramita en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York bajo el número 1:25-cv-02482-LDH-RML. Los abogados Steve Berman y Robert Tolchin representan a los demandantes. Hasta el momento, Diageo no ha presentado comparecencia formal ante el tribunal.
Este proceso judicial coincide con la intención anunciada por Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, de imponer aranceles a productos mexicanos. Esta medida podría afectar las ventas internacionales de tequila, incluida la distribución realizada por Diageo. La empresa obtiene miles de millones de dólares anuales por la venta de tequila y whisky canadiense en territorio estadounidense.
La demanda pone sobre la mesa el debate sobre la autenticidad y transparencia en el etiquetado dentro del sector de bebidas alcohólicas. También resalta la importancia del origen y proceso productivo del tequila para consumidores y productores tanto en México como en Estados Unidos.
Leído › 6994 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa