La Primavera DO Terra Alta celebra su tercera edición con vinos, gastronomía y música en el sur de Cataluña

El festival enogastronómico reúne a bodegas, chefs y artistas para impulsar el turismo y la cultura local en la comarca

Miércoles 14 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1430 veces

La Primavera DO Terra Alta celebra su tercera edición con vinos, gastronomía y música en el sur de Cataluña

La comarca de la Terra Alta se prepara para recibir la tercera edición del festival enogastronómico Primavera DO Terra Alta. El evento comienza mañana con la gala de entrega de premios del Concurso de Vinos con DO Terra Alta, que tendrá lugar en la Església del Poble Vell de Corbera a las 20:00 horas. La periodista Emma Aixalà conducirá el acto, que contará con la actuación de Laura Garí, quien interpretará poesía acompañada de música jazz. Durante la gala se anunciarán los vinos ganadores del concurso de este año, que podrán probarse en las diferentes actividades programadas durante el festival.

Al finalizar la entrega de premios, los asistentes disfrutarán de una cena elaborada por Vicent Guimerà, chef reconocido con una Estrella Michelin por su trabajo en el restaurante L’Antic Molí de Ulldecona. Esta cena busca poner en valor la gastronomía local y su relación con los vinos de la zona.

El viernes 16 de mayo, el festival traslada su actividad principal a Gandesa. Allí se celebrará una novedad de esta edición: el Tardeo DO Terra Alta. Este encuentro permitirá degustar vinos monovarietales de garnacha blanca y garnacha peluda, acompañados por propuestas gastronómicas también a cargo de Vicent Guimerà. El Tardeo comenzará a las 19:00 horas en la plaza del Comerç y contará con la animación musical de la Xaranga Estrella Band durante las dos primeras horas. A partir de las 21:00 horas, Dj Mando tomará el relevo hasta las 23:00 horas. Antes del Tardeo, los seguidores del programa Els Teloners de RAC1 podrán asistir a su emisión en directo desde la misma plaza entre las 15:00 y las 16:00 horas.

El sábado 17, a partir de las 12:00 horas, la Plaça Major de Batea acogerá una nueva edición de la Mostra de Vins DO Terra Alta. Los visitantes tendrán acceso a una amplia selección de vinos que incluyen desde garnachas blancas tradicionales hasta vinos jóvenes y algunos premiados en el concurso celebrado el jueves anterior. La inauguración oficial será a las 13:00 horas y contará con Rosa Caballé, presidenta de la DO Terra Alta, Joaquim Paladella, alcalde de Batea, así como otros representantes institucionales y autoridades locales.

Participan en esta muestra quince bodegas: Agrícola Corbera d’Ebre, Altavins, Caterra, Celler Batea, Celler La Botera, Celler Piñol, Celler Rialla, Celler Vilanova, Cellers Tarroné, Estones Vins, Herència Altés, LaFou Celler, Les Vinyes del Convent, Modernista Celler y Viticultors Bateans. Los vinos podrán maridarse con productos gastronómicos locales y los asistentes disfrutarán también de un programa cultural con artistas procedentes de las Terres de l’Ebre. Además, a las 12:30 horas se emitirá desde la plaza el programa Viatja Bé de RAC1, centrado en la Ruta de Vinos DO Terra Alta.

La música tendrá un papel importante durante el festival. Tras la muestra vinícola del sábado por la tarde, la Plaça Major se convertirá en escenario para conciertos gratuitos. A las 21:00 horas actuará Alex Ubago presentando su último disco “Galerna”. A las 23:00 horas será el turno de Bebe, que celebra dos décadas desde el lanzamiento del álbum “Pafuera telarañas”. La Dj Núria Scarp amenizará la zona Village desde las 20:00 horas hasta el inicio de los conciertos y retomará su sesión desde las 0:30 hasta las 3:00 horas.

El domingo 18 de mayo estará dedicado especialmente a familias. A las 12:00 horas actuará El Pot Petit para los más pequeños y a las 13:45 Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries cerrarán los conciertos previstos para esta edición. Durante toda la jornada continuará la música en la zona de descanso gracias a Dj Núria Scarp.

La Primavera DO Terra Alta nació como un proyecto para promover tanto los vinos como el turismo del vino en esta comarca catalana. El festival busca implicar a bodegas locales, restaurantes y hoteles junto a otras empresas del territorio. Su objetivo es reforzar el reconocimiento nacional e internacional tanto del producto vinícola como del destino turístico que representa Terra Alta. Las actividades se reparten por diferentes localidades para involucrar al mayor número posible de habitantes y empresas locales.

La organización espera que esta tercera edición consolide al festival como cita preferente para quienes buscan conocer los vinos y gastronomía propios del sur catalán en un entorno donde cultura y paisaje tienen un papel central.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1430 veces