La bodega Hilo Negro lanza Hilván, un vino joven que rinde homenaje a la costura y los procesos esenciales

La nueva etiqueta del Valle de Guadalupe apuesta por la sencillez, la frescura y una producción limitada de 500 cajas

Martes 29 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1211 veces

La bodega Hilo Negro lanza Hilván, un vino joven que rinde homenaje a la costura y los procesos esenciales

La bodega Hilo Negro, situada en El Porvenir, Valle de Guadalupe, ha presentado su nueva etiqueta llamada Hilván. Este vino joven nace como un homenaje a la costura y a los procesos que sostienen el resultado final en la elaboración del vino. La bodega ha elegido el nombre Hilván para subrayar la importancia de los pasos previos y discretos que permiten que una obra cobre forma.

Hilván 2024 se compone de una mezcla de 50% Cabernet Sauvignon, 25% Primitivo y 25% Nebbiolo. Las uvas se vinifican sin paso por barrica, lo que permite que el vino conserve su carácter fresco y directo. El color es rojo rubí profundo. En nariz se perciben aromas de frutos rojos, principalmente cereza y grosella. En boca, el vino muestra taninos presentes pero suaves, una acidez equilibrada y una estructura firme.

La bodega ha explicado que cada uno de sus vinos lleva el nombre de una costura porque buscan transmitir la idea de que cada etiqueta tiene su propio ritmo y función dentro de la colección. En este caso, Hilván representa el inicio del proceso, la base sobre la que se construye todo lo demás. El vino no busca imponerse en la mesa ni competir con etiquetas de guarda prolongada. Su objetivo es acompañar comidas informales como pizzas, tablas de quesos, carnes frías o asados.

El volumen alcohólico es de 13.9%. Se recomienda servirlo entre 16 y 17 grados centígrados para apreciar mejor sus cualidades. Aunque no tiene crianza en barrica, puede conservarse hasta cinco años en condiciones adecuadas, durante los cuales puede ganar matices adicionales.

La producción de Hilván está limitada a 500 cajas en esta primera edición. La botella presenta un diseño sencillo y sin ornamentos, siguiendo la filosofía del vino: centrarse en lo esencial y evitar elementos superfluos.

Hilo Negro ha señalado que con esta etiqueta busca rendir tributo al trabajo previo y a los detalles que muchas veces pasan desapercibidos pero resultan fundamentales para el resultado final. La bodega continúa así su línea de nombrar sus vinos con términos relacionados con la costura, reforzando su identidad y su manera particular de contar historias a través del vino.

Hilván llega al mercado como una propuesta pensada para compartir en reuniones cotidianas y momentos informales, poniendo en valor la importancia de lo sencillo y bien hecho. La edición limitada convierte a este vino en una opción especial para quienes buscan conocer nuevas propuestas del Valle de Guadalupe y apreciar el trabajo cuidadoso detrás de cada botella.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1211 veces