Carmen Fernández
Lunes 24 de Febrero de 2025
Leído › 1802 veces
Tal y como dijo Steve Jobs: "La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces". Y en Ladrón de Lunas, sin duda, denotan un amor por aquello que hacen.
Así se demostró hace un año, cuando el godello Miñaxoia fue galardonado con la medalla de oro en el Catavinum World Wine and Spirits Competition, gracias a su indudable calidad en la elaboración. Con el impulso de dicho reconocimiento y gracias a la pasión por el sector vinícola, este año han decidido focalizar sus esfuerzos en un nuevo lanzamiento: el albariño Miñaxoia.
La mejor opción es no tener que elegir. Cada una de estas dos variedades destaca por sus características que le permiten una amplia gama de elaboraciones y nos dan opción para disfrutarlas en diferentes momentos del día. Mientras el albariño destaca por su frescura, aromas cítricos y sus grandes capacidades de envejecimiento, la godello se caracteriza por su intensidad en nariz, vivacidad y aromas de fruta de hueso.
Ambos son variedades con tantas posibilidades que por ello la bodega Ladrón de Lunas amplía su catálogo para poder escoger entre Miñaxoia Godello o Albariño, Aunque... ¿por qué elegir entre uno de los dos pudiendo escoger ambos?
Si hay una variedad reina de las blancas gallegas es el albariño, que por su versatilidad y características se ha convertido en uno de los referentes de los vinos blancos en España. Se trata de una variedad de uva autóctona de Galicia, blanca y de aromas frutales. Su gran calidad le permite ser perfecta tanto para elaborar vinos monovarietales como Miñaxoia como plurivarietales donde su notable acidez le permite tener una vida muy alta, tanto en barrica como en botella.
De gran potencial aromático, aromas afrutados con matices a veces florales, el albariño Miñaxoia de Ladrón de Lunas es un perfecto reflejo de los albariños gallegos, siguiendo en líneas generales a su primo hermano, el godello Miñaxoia.
Visualmente limpio, brillante de color amarillo limón y reflejos verdosos, en nariz MiñaXoia presenta una intensidad media con notas cítricas maduras con notas florales tales como el jazmín, azahar y fondos herbáceos.
Su boca envolvente, fresca y equilibrada le permite ser un vino perfecto para maridar con un gran número de platos y momentos del día, desde comidas ligeras, a pescados como el rodaballo, bacalao, atún o la merluza o mariscos, pero también carnes blancas poco intensas encajan a la perfección con este elegante y fino vino. Sin dejar de lado los arroces de tipo caldoso o arrocitos de pescado.
Pero si la comida oriental es tu perdición, no te preocupes, porque el albariño Miñaxoia de Ladrón de Lunas te permitirá disfrutar de platos típicos como el sushi, el sashimi o el tataki.
Esta es la apuesta con la que Ladrón de Lunas nos sorprende en 2025. La bodega valenciana no deja indiferente a nadie; su capacidad de diversificación y aportación de productos de calidad año tras año describe la idiosincrasia inquieta, innovadora, sorprendente y con garra del grupo. Si con el godello lograron demostrar su talento y exquisita ejecución del trabajo, ¿qué conseguirán este año con el albariño?
De nuevo, esta bodega nos deleita con su producto de calidad y trabajo riguroso, que visibiliza su indudable pasión por la cultura vitivinícola. ¿Tendremos nuevas noticias de sus próximos lanzamientos? Esperemos que continúen sorprendiéndonos con novedades este año. Y para ello, estaremos atentos.
Carmen FernándezLeído › 1802 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa