Vilma Delgado
Miércoles 19 de Febrero de 2025
Leído › 2665 veces
El vino tinto, además de ser una bebida muy popular, es una rica fuente de beneficios para el ser humano, siempre y cuando se consuma moderadamente. Tanto su composición como los efectos positivos que causa en las personas, han sido tema de numerosos estudios a nivel científico.
Se conoce ampliamente que el vino tinto contribuye a mejorar diversas patologías tales como el síndrome metabólico, los problemas cardiovasculares, la depresión, los trastornos cognitivos e incluso el cáncer. Todo esto es posible, gracias a las propiedades antioxidantes de la bebida que se derivan de su contenido fenólico.
A nivel químico, el vino tinto está integrado por diversos compuestos orgánicos. Estos compuestos son el agua, azúcares, glicerol, ácidos orgánicos, ésteres, vitaminas, cetonas, etanol (EtOH), minerales, aldehídos, lípidos y fenólicos.
Esta combinación ingerida en cantidades moderadas produce diferentes efectos beneficiosos en el organismo.
Por su parte, el etanol del vino estimula el hipotálamo lo que causará que las personas sientan hambre, se ruboricen y experimenten un incremento de la libido.
Si te preguntas ¿Qué alimentos y bebidas aumentan la libido?, descubrirás que además del vino, el chocolate y algunas frutas pueden ayudarte a crear un ambiente sensual con tu pareja.
Como ya lo mencionamos, el etanol que se encuentra en la bebida de color tinto, es el responsable de estimular la parte del cerebro que se considera primitiva, ya que se encarga de las necesidades básicas del ser humano.
El hipotálamo se localiza sobre el tronco encefálico y desde allí controla el hambre, la sed, la temperatura del cuerpo, los niveles hormonales, e incide en el deseo sexual.
Por otro lado, los resultados obtenidos de los diversos estudios, han evidenciado que al consumir el vino tinto de forma moderada, puede beneficiar a las personas que padecen de disfunción eréctil. Asimismo, la bebida puede contribuir con la función reproductiva por medio de mecanismos relacionados con sus propiedades vasorrelajantes y antioxidantes.
Además, se ha comprobado que el alcohol en términos generales, tiende a excitar en mayor proporción a las mujeres en comparación con los hombres. De acuerdo a las investigaciones realizadas, el consumo moderado de vino tinto puede incrementar el flujo de sangre en las áreas erógenas de las mujeres, produciendo una mejor lubricación.
Todos estos efectos positivos pueden disfrutarse, teniendo en mente que la clave está en ingerir vino en pequeñas cantidades. El consumo excesivo de esta bebida puede generar consecuencias poco favorables para las personas.
Por ejemplo, el ingerir vino tinto en dosis bajas tiene el efecto de incrementar los niveles de testosterona, hormona vinculada con el aumento del impulso sexual. Sin embargo, el ingerirlo en grandes cantidades puedes provocar lo contrario y disminuir los niveles de la hormona mencionada.
Una copa o dos de vino tinto durante la cena es lo más recomendado.
Leído › 2665 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa