Martes 11 de Febrero de 2025
Leído › 1185 veces
La industria cervecera contribuyó con 878.000 millones de dólares al Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2023, según un informe de la World Brewing Alliance (WBA). Este estudio, realizado por Oxford Economics, es el más completo hasta ahora sobre el impacto económico de este sector. Se basa en datos de 185 países y analiza en detalle 76 de ellos.
El informe revela que la industria cervecera sostiene 33 millones de empleos en todo el mundo, es decir, uno de cada 100 puestos de trabajo. De estos, 620.000 son empleados directos de las cerveceras, mientras que 11,3 millones provienen de la cadena de suministro y 21,2 millones del sector de distribución, comercio minorista y hostelería. Esto indica que la producción de cerveza genera actividad en más de 20 industrias adicionales.
Por cada millón de dólares en PIB generado directamente por la industria cervecera mundial, se impulsaron otros ocho millones de dólares en la economía mundial durante 2023. Aunque las cerveceras generaron 98.000 millones de dólares en PIB directo, el impacto total alcanzó los 878.000 millones gracias a las actividades de la cadena de suministro y distribución.
La industria cervecera también aportó 376.000 millones de dólares en impuestos en 2023. Además, el 86% del gasto de las cerveceras en proveedores se destinó a empresas del mismo país donde se produce la bebida, lo que refuerza su impacto en las economías locales.
El informe también destaca que 281.000 millones de dólares adicionales fueron generados por las operaciones de suministro y gasto en salarios de las cerveceras. Esto incluye la compra de materias primas como lúpulo y cebada, así como la fabricación de botellas, latas y barriles.
Entre 2015 y 2023, los ingresos en países de renta baja y media-baja experimentaron un aumento del 27% en su contribución al PIB, mientras que los empleos generados por la industria cervecera crecieron un 24%.
En 2023, las cerveceras destinaron 10.600 millones de dólares a la compra de materias primas, lo que generó un impacto total de 38.000 millones de dólares en el PIB mundial. En algunos países, la contribución de la cerveza a la economía es aún mayor. En las naciones de ingresos bajos y medios-bajos, el impacto en el PIB nacional fue casi el doble del promedio mundial, alcanzando un 1,5%, mientras que en Camboya representó un 5,8%.
En términos de empleo, la industria cervecera sostiene uno de cada 100 trabajos en el mundo. De estos, solo uno de cada 52 es directamente en cerveceras, lo que evidencia la gran cantidad de puestos de trabajo generados en sectores asociados. En el ámbito agrícola, uno de cada cinco empleos en el sector está vinculado a la producción de cerveza.
El presidente y director ejecutivo de la WBA, Justin Kissinger, afirmó que la industria cervecera tiene un impacto positivo en la economía internacional, ya que sostiene una cadena de valor que involucra a agricultores, embotelladores, transportistas y el sector de la hostelería. Kissinger señaló que la cerveza es un producto local por naturaleza, ya que la mayor parte de los ingresos generados permanecen en el país donde se consume. También subrayó que la industria está invirtiendo en el desarrollo de cervezas con bajo o nulo contenido alcohólico para ofrecer más opciones a los consumidores.
Leído › 1185 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa