Lugares donde no está el vino

Nunca se me había ocurrido considerar donde no se encuentra el vino y por qué

Jueves 30 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1384 veces

Puente romano del siglo II de Cihuri, en la rioja alta. foto de alfredo Selas

Tanto hablar sobre Cultura del Vino; sobre Vino y Gastronomía; sobre Catas de Vinos. Quienes somos aficionados al mundo del vino, nos gusta estar atentos a todo lo concerniente a los mismos: su origen, sus autores, su importancia como eje vehicular de Cultura -y más todavía ahora que está de moda el Turismo del vino- En fin, que vivimos en la constante de su presencia por aquí y por allá. Sin embargo, nunca se me había ocurrido considerar donde no se encuentra el vino y por qué. Esta consideración viene a propósito del tema tan manido en boca de bodegueros y demás sectores implicados en la producción del vino: que se compra o se consume poco, y por otra parte el asunto de los excesos que se cometen en su producción (no deja de ser incomprensible que aquí en la DOC Rioja el Consejo Regulador de dinero a bodegas industriales para que destilen vino).

El vino no te lo encontrarás en la casa de los pusilánimes que no saben gozar del impulso de vivir.

Tampoco lo verás en los museos donde se guardan reliquias de otros tiempos u objetos inanimados, que no 'proceden directamente de la tierra.

Ni en los templos donde adoran a dioses no paganos, ni en las casas de los parlamentos ni en los palacios de justicia donde se maquinan formas de sometimiento y de castigo para las personas.

Tampoco es probable verlo en los lupanares, que son la negación de la sensibilidad y donde se comercia de un modo berrendo con las emociones que pretende suscitar el uso bastardo de los sentidos (esto lo supongo, pues la verdad es que a estas alturas de la vida nunca entré ahí).

En los salones de baile no creo que haya vino toda vez que, cuando baila el cuerpo, no baila la mente o la imaginación o la inspiración: el baile reclama toda la atención de tus sentidos de la vista, del oído así como del sentido propioceptivo.

Sorprendentemente, es a veces muy difícil que tengan una selección decente de vinos en bares o cafeterías de las diversas zonas productoras españolas. ¿Por qué será?

Por otra parte, cabría preguntarse si habrá vino en las casas de quienes a sí mismos se llaman críticos de vinos o incluso sumilleres o comerciales del ramo. ¿O incluso gerentes y "técnicos" de consejos reguladores?

Donde seguro no está el vino es en los antros inmensos y lujosamente amueblados donde se toman las decisiones de especular contra los intereses de la gente común, o en las cavernas desde las cuales se difunde tanta basura por medio de bulos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1384 veces